domingo, 21 de abril de 2013

TRABAJO PARA EL VIERNES 26 DE ABRIL DEL 2013 (TERCERO H) ; SÁBADO 27 DE ABRIL DEL 2013 (TERCERO I)

Del libro "Descentralización" leer las paginas 7,8,9,10 y 11 (Utilidad y Eficiencia de la Descentralización) ;
hacer un resumen , emitir criterios y prepararse para el debate.

Entregar  el resumen  para su respectiva evaluación.

93 comentarios:

  1. La Descentralización

    Si bien la descentralización permite un acercamiento rápido y oportuno a la toma de decisiones, al tiempo que descongestiona un grupo de funciones en el nivel central, también da pie a un desarrollo territorial desproporcionado, imposibilita el verdadero papel del Estado en la sociedad y sienta las bases para la conformación de élites locales con intereses particulares, que pueden atentar contra el bienestar de la sociedad.
    La utilidad y eficiencia de la descentralización tienen que ver mucho con el avance que tenga un país en general, buscando siempre el bienestar de las personas y de esta manera puedan satisfacer sus necesidades tanto físicas como morales, la descentralización juega un papel importante ya que el progreso de una provincia o cantón depende de ella para poder desarrollarse económicamente y ayudar al bienestar del país.

    ResponderEliminar
  2. La utilidad de la descentralización puede iniciar o terminar las relaciones de producción e intercambio de bienes entre si es por ello que los productores están presionados a lograr mayor eficiencia por la competencia existente
    La competencia entre los gobiernos locales limita las posibilidades de explotar a sus ciudadanos y empresas Por otro lado la salida no tendría que ser física si no dentro de un sistema legal en caso de incumplimiento en el contrato
    En conclusión hay una gran diversidad de una gran cantidad de planes irrealizables pero estos pueden ayudar de experimentos los cuales pueden ser ensayados
    Eficiencia de la descentralización nos dice que un poder central no puede abarcar por si solo todos los detalles de un pueblo por que tal trabajo excede las fuerzas humanas es decir pone limites a las intenciones de los gobiernos locales es por ello que un gobierno que interviene en exceso pierde valiosas fuerzas de producción y los funcionarios gubernamentales tendrían mayores incentivos al promover una economía local.

    ResponderEliminar
  3. La descentralización puede entenderse bien como proceso o como forma de funcionamiento de una organización. Supone transferir el poder, de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. La relación entre entidades siempre horizontales no jerárquicas. Una organización tiene que tomar decisiones estratégicas y operacionales. La Centralización y la Descentralización son dos maneras opuestas de transferir poder en la toma decisiones y de cambiar la estructura organizacional de las empresas de forma concordada.

    ResponderEliminar
  4. Creo necesario seguir sobre el tema de la descentralización y su importancia para el fortalecimiento de los gobiernos autónomos, verdaderos promotores del desarrollo local.
    Dicho asunto se relaciona con el hecho indiscutible de que, a nivel global, el gobierno del Estado central no está en capacidad de garantizar el bienestar general de los ciudadanos en los territorios.


    El centralismo se encuentra agotado, pasado de moda, obsoleto, inútil, decrépito.… Impulsar un real proceso de descentralización en el Ecuador es una tarea urgente, fundamental. En realidad, es una necesidad vital; de este proceso depende, sin duda, que vengan mejores días para el pueblo ecuatoriano.
    El centralismo es un sistema que, por una parte, concentra en el gobierno central competencias y recursos, en detrimento de los gobiernos intermedios y locales; y, por otra, permite el ejercicio de esta concentración en el marco de una estructura espacial , en la que las tres principales ciudades: Quito, Guayaquil y Cuenca, concentran el poder político y la inversión pública y privada, en detrimento del resto del territorio nacional.
    La descentralización constituye la principal estrategia para superar el atraso, en la medida en que dicho proceso sea entendido como la transferencia efectiva de competencias y recursos del gobierno central a los gobiernos autónomos descentralizados. También debe ser entendido como el logro de la "equidad territorial", para que todas las provincias y cantones tengan similares condiciones de desarrollo.
    Es la hora de los gobiernos autónomos descentralizados, de los consejos provinciales, municipios y juntas parroquiales con sus respectivas competencias. El "buen vivir", tan promocionado en esta coyuntura política, solo será posible si se fortalece a dichos gobiernos autónomos… lo demás es puro cuento.

    ResponderEliminar
  5. La Descentralización se puede considerar como un proceso social de transferencia de competencias desde la administración central a las administraciones intermedias y locales ya que los procesos de descentralización y desarrollo local están ocurriendo en todos los países ,en donde los gobiernos locales y otras instancias están asumiendo nuevos papeles y responsabilidades, como resultado de ser transferidas por el gobierno central o porque se ha tomado conciencia de la necesidad de que el nivel local asuma mayor protagonismo en su propio desarrollo.la descentralizacion implica el desarrollo de las de las periferies y ayuda a tener una mejor calidad de vida.

    ResponderEliminar
  6. La descentralización puede iniciar o terminar las relaciones de producción y los intercambios de bienes entre los productores o consumidores que están presionados a lograr mayor eficiencia por la competencia existente
    La competencia entre los gobiernos locales limita las posibilidades de explotar a sus ciudadanos y empresas Por otro lado la salida no tendría que ser física si no dentro de un sistema legal en caso de incumplimiento en el contrato

    Como conclusión hay una gran diversidad de una gran cantidad de planes realizables pero estos pueden ayudar
    De experimentos los cuales pueden ser ensayados
    Eficiencia de la descentralización nos dice que un poder central no puede abarcar por si solo todos los detalles de un pueblo ya que el trabajo excede las fuerzas humanas es decir pone límites a las intenciones de los gobiernos locales es por ello que un gobierno que interviene en exceso pierden las fuerzas de producción y los funcionarios de los gobiernos.

    ResponderEliminar
  7. La descentralización es un proceso, que busca transferir funciones y competencias, su complejidad, a los gobiernos regionales creados, entre ellos al que corresponde a la región del centro del pais. Con la finalidad de establecer un cuadro valorativo a tener en cuenta en las acciones de descentralización que compromete a instituciones públicas e individuos se ha establecido, los principios, de la descentralización. Esta es una parte modular en el proceso de descentralización que vive el país, y que toma como referente a prevenir, los procesos fracasados que la historia ecuatoriana muestra cuando se analiza el centralismo del Estado ecuatoriano.

    ResponderEliminar
  8. MI COMENTARIO SOBRE LA UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACIÓN.
    La utilidad de la descentralización es una extensión de los principios de funcionamiento de mercado ya que cada gobierno trata de ajustarse para poder satisfacer su juego de preferencias existen dos conceptos que son salida y voz, salida es la eficiencia en el mercado interpretando la salida el cual promueve la eficiencia del mercado en cambio voz está presente en el mercado cuando los clientes o miembros manifiestan por la calidad de los productos o servicios prestados.
    Eficiencia de la descentralización son aquellos principios y argumentos partidarios de la centralización ya que sostiene el poder gubernamental cuando el poder central es ilustrado y sabio que abarca la vida de un pueblo, un beneficio de la descentralización denominado como federalismo protector del mercado esto se da debido a la prosperidad económica de un pueblo con dos mecanismos como son: gobierno intervencionista en exceso y el otro las finanzas.
    Un tamaño de jurisdicción local permite una mayor eficiencia de voz es decir expresión directa de ciudadanos, exploran dos tipos de democracia: democracia directa en el tamaño del estado para una muestra de cantones suizos a diferencia de la democracia representativa cuenta con gobiernos pequeños, ya que permite que más gente viva bajo las normas de elección que en los sistemas centralizados.

    ResponderEliminar
  9. LA DESCENTRALIZACIÓN
    En sí la utilidad de la descentralización permite el intercambio de bienes entre los productores o consumidores que están presionados a lograr mayor eficiencia por la competencia o competencias existentes, es por ello que los gobiernos locales estan asumiendo nuevos papeles y resposabilidades. Por ello la utilidad y la eficiencia de la descentralización tiene mucho que ver con el avance y desarrollo de un país en sí buscando el bienestar de las personas y por ende para satisfacer sus necesidades por ello la descentralización es muy importante para el desarrollo de un país. Ya que un gobierno descentralizado permite una mejor atención a las preferencias de sus habitantes y permite que el país este en desarrollo. En la descentralización se involucra la ``salida`` y ``voz``en donde la salida es aquella que promueve la eficiencia en el mercado en si es la desición del consumidor por otro lado la voz es aquella forma en que los individuos expresan la aprobación o descontento por la calidad de los productos y servicios.

    ResponderEliminar
  10. La descentralización es muy fundamental que por autonomía local se entiende el derecho y la capacidad efectiva de las Entidades locales de ordenar y gestionar una parte importante de los asuntos públicos, en el marco de la Ley, bajo su propia responsabilidad y en beneficio de sus habitantes, difundir y entablar un diálogo con los Estados sobre la implementación de las Directrices sobre la descentralización y el fortalecimiento de las autoridades locales. Solicitar a sus gobiernos nacionales que apoyen la adopción de las Directrices por parte de la Asamblea General y así conseguir que los principios de las Directrices reciban el apoyo en cada una de las instituciones regionales para facilitar su implementación por parte de los Estados miembros. En la actualidad, una descentralización efectiva es considerada como un elemento de buena gobernabilidad y como la expresión de una práctica democrática y de una administración pública efectiva y eficaz.

    En la actualidad, una descentralización efectiva es considerada como un elemento de buena gobernabilidad y como la expresión de una práctica democrática y de una administración pública efectiva y eficaz. Las competencias son la materia misma de la autonomía local y responden a la pregunta de qué es lo que hacen los gobiernos locales. Pero no se trata de una noción simple y la traducción del vocablo presenta verdaderos problemas metodológicos. Por consiguiente, hay que ser conscientes de las limitaciones que tiene comparar las competencias materiales de los gobiernos locales, si no se precisa el grado de libertad con el cual se ejercen. Sobre todo si se considera que el solo intitulado de los sectores sobre los cuales los gobiernos locales son “competentes” (ejemplo: educación) no permite saber cuál es exactamente la amplitud de la competencia. En un gran número de países las autoridades locales electas ejercen competencias materiales amplias, que pueden medirse con el volumen del gasto, pero que están bajo la dirección y control de la administración nacional. En otros países, las autoridades locales ejercen pocas competencias, pero sin interferencia de las autoridades superiores, siempre y cuando se respete la ley. No hay descentralización si no hay autonomía local. Permito profundizar más este punto al comparar los países analizados los gobiernos locales comúnmente ejercen competencias, y otros en los que los sistemas de administración local difieren.

    Finalmente, quiero expresar aunque avanza de manera progresiva y a veces contradictoria, la descentralización y el fortalecimiento de los municipios y gobiernos intermedios es una realidad. En algo más de dos décadas se han alcanzado logros importantes. No obstante, el proceso descentralizador muestra carencias y enfrenta obstáculos tales como la debilidad en la aplicación de la legislación, una financiación limitada, el déficit en las capacidades locales, y la frecuente subordinación de las entidades locales ante los gobiernos centrales. Pese a los avances de la descentralización, es un alto nivel de centralización política, territorial y económica, con un exacerbado fenómeno de concentración e inmensas disparidades sociales y territoriales. Ya que la descentralización efectiva y la autonomía local exigen que exista una adecuada autonomía financiera. Las grandes ciudades tienen, en general, mayor capacidad para recabar recursos locales, ya sea porque tienen poder fiscal o porque pueden atraer más fácilmente a empresas privadas. Varios servicios se financian total o parcialmente con las tarifas que pagan los usuarios, aunque la situación varía considerablemente dependiendo del país, ya que a veces dicho pago no entra en el presupuesto consolidado de los gobiernos locales. La descentralización política a nivel local es un componente esencial de la democratización, la buena gobernabilidad y el compromiso ciudadano. Esta descentralización debe entrañar una combinación apropiada de democracia representativa y participativa.

    ResponderEliminar
  11. La desentralizacion nos ayuda a poder tratar el buen funcionamiento de municipios y gobiernos intermedios también se podría decir que la descentralizacion nos presiona a los productores a realizar mejores productos para el consumo de los consumidores.
    Es decir cuando el poder central es ilustrado a la persona con conocimientos y capacidad para utilizarlos crea un beneficio con la descentralización denominado como federalismo protector del mercado esto se da debido a la prosperidad económica de un pueblo con mecanismos para una administración eficaz y efectiva de la periferia.
    Es decir la descentralizacion exija un mejor funcionamiento y atención en las personas de cada localidad para así alcanzar el éxito.

    ResponderEliminar
  12. La utilidad de la des-centralización es necesario poner en cuenta la economía de mercado es altamente eficiente cuando sus participantes pueden iniciar o terminar relaciones de la producción se encuentran siempre presionados a lograr la eficiencia por la competencia existente. Mantiene la ciencia política que se ha concentrad en el mecanismo para los individuos, ciudadanos que expresan su aprobación o descontento. En el mundo no podría establecerse como monarca absoluta explotando a los demás porque ellos estarían en una posición mejor formando una nueva asociación.
    La eficiencia de la des-centralización se comprende incluso que mientras la centralización aumenta, más se acrecienta esa doble tendencia, y la capacidad de una parte y la incapacidad mas patentes.

    ResponderEliminar
  13. Este tema me pareció muy importante ya que nos indica cual es la importancia la utilidad y la eficacia de la descentralización ya que esta busca la satisfacción de las necesidades básicas, y mediante los organismos dar recursos necesarios para el desarrollo pueda ser esta de una localidad teniendo como objetivos la participación ciudadana y así poder ir mejorando cada una de las necesidades presentadas ya sea en una localidad o en una comunidad es decir en todos los lugares ya que la descentralización ayuda al desarrollo de todos los grupos pequeños .
    Así como el mercado alcanza la eficiencia entre gobiernos locales. La descentralización ayuda a desempeña cargos importantes sea estos aportados por los gobiernos los cuales deben realizar el desarrollo en todos los lugares para que estas cumplan con las necesidades que tiene la sociedad.
    Una descentralización es eficiente cuando su poder gubernamental local sobresale al gobierno centralizado la capacidad de una parte y la incapacidad de la otra se hacen más patentes y asi se realiza con exito.

    ResponderEliminar
  14. LA DESCENTRALIZACIÓN
    La descentralización es realmente importante en el desarrollo local pues permite que las entidades de gobierno estén mas al tanto de lo que pasa en la periferia, logrando así que haya un desarrollo mas estable y equitativo para todos podemos decir que la eficacia de una buena descentralización consiste en el buen funcionamiento del gobierno al que se transfirió el mando. También podría decirse que la descentralización va avanzando cada vez mas en el desarrollo de un país pues la ayuda para los sectores mas necesitados esta siendo mas gratificante aunque hay sectores que no han recibido esa ayuda pues el presupuesto es limitado y por falta de gestiones de aquellas localidades a las cuales les hace falta muchas cosas no ha sido posible designar recursos equitativamente.

    ResponderEliminar
  15. Para mi criterio la descentralización dentro de nuestro país es importante porque nos ayuda a la ciudadanía en el desarrollo económico tanto en los mercados, porque nos permite el intercambio de bienes o servicios con el fin de satisfacer las necesidades básicas de cada individuo. Dentro de la descentralización también tenemos la participación ciudadana en la cual le permite al consumidor elegir una cosa de acuerdo a las necesidades que tiene.
    La descentralización es importante para cada uno de nosotros porque nos ayuda al desarrollo del país, y busca el bienestar en el desarrollo local para mejorar las necesidades y obtener una posición excelente o eficiente en todo el ámbito, la economía es indispensable para determinar necesidades que tenemos como consumidores, ya que la descentralización sirve para limitar las posibilidades de abusos tanto del gobierno federal como de los gobiernos locales.

    ResponderEliminar
  16. DESCENTRALIZACIÓN
    En este contenido analizado según mi criterio la descentralización es una decisión que nos dan para poder iniciar o terminar las relaciones de producción por eso los productores están presionados por sus administradores para lograr obtener una buena producción ya que exista competencia entre los gobiernos locales y de esa manera no tengan muchas posibilidades de explotar a la sociedad y a quienes forman empresas y por lo general a los mercados donde nos permiten satisfacer nuestras necesidades dando un determinado precio e impuesto por una mano invisible a la gran solución social en donde permite que un gobierno que integre pierda sus valores y fuerzas en la producción mientras que los funcionarios serán quienes demuestran incentivos a las personas para promover e incentivar y así obtener beneficios para una buena economía local y cambiar en lo absoluto sin ser obligados a lo que uno no se quiera hacer.

    ResponderEliminar
  17. DESENTRALIZACIÒN
    La economia de mercado es altamente eficiente cuando sus participantes pueden iniciar o terminar las relaciones de produccion e intercambio entre si este mecanismo de la competencia que se traslada ganacias aquellos que mejor satisfacen las necesidades del consumidor y garantiza la existencia de bienes y servicios ya que la desentralizacionmaneja todo tipo de compentencias dentro o feuera de un pais ya que si no existieria la decentralizacion no existiera el desarrollo local ya que segun autores esto es de suma importancia en las economias como en los paises de desarrollo esto significa que la decentralizaciòn pone limites a las intenciones intervencionistas de los gobiernos ya que dos mecanismos diferentes alinearian los intereses de los gobiernos locales con los de la prosperidad economica.Los funcionarios de gobierno actuan actuan en pos de su propio interes y que tratan de utilizar el poder gubernamental en ese sentido a menos que este restringido por la posibilidad de que la gente pueda buscar protecciòn o preferir a otros funcionarios de otros niveles o regiones.

    ResponderEliminar
  18. La utilidad de la Descentralización
    Para mi criterio la descentralización es muy importante en un país ya gracias al poder y toma de decisión hacia núcleos periféricos de una organización, supone transferir el poder de un gobierno central hacia autoridades que no le están jerárquicamente subordinadas, lo cual nos ayuda al desarrollo de toda una nación.
    Un Estado centralizado es aquel en el cual el poder es atribuido un gobierno central, de manera que los gobiernos locales actúan como sus agentes, en si la descentralización busca la transformación de las estructuras políticas y socio territoriales para construir un país sobre sólidas bases locales, que pudiera constituirse en el objetivo superior del proceso articulado a otros objetivos intermedios.

    ResponderEliminar
  19. La descentralización es de mucha importancia ya que permite mejorar el nivel de vida de las personas y elevar la calidad de vida humana, incorporando las necesidades y condiciones locales además refuerza la democracia aproximando el nivel de decisiones por quienes se ven afectados por las mediadas gubernamentales.
    La prestación de servicios o bienes debería mejorar ya que los gobiernos locales son los que saben lo que la gente quiere. Así las personas deberían tener una mayor participación en la toma de decisiones porque ellas son las que eligen que vida quieren llevar.
    Un poder central por ilustrado y sabio que se lo imagine, no puede abarcar por sí solo todos los detalles de la vida de un gran pueblo.
    La descentralización consiste en el traspaso del poder y toma de decisión hacia núcleos periféricos de una organización.
    La descentralización pone límites a las intenciones intervencionistas de los gobiernos locales con los de la prosperidad económica.En este sentido, el federalismo y la descentralización servirían para limitar las posibilidades de abuso tanto del gobierno federal como de los gobiernos locales, del primero porque los recursos se encuentran repartidos entre distintos niveles de gobierno, de los segundos porque existe la posibilidad de movilizarse.Por otro lado, la ciencia política se ha concentrado en el mecanismo de voz es decir, de la forma en que los individuos, como ciudadanos, expresan su aprobación o descontento con determinadas políticas y proceden a la elección de sus representantes.

    ResponderEliminar
  20. La descentralización es importante pues así los gobiernos locales ayudarían a que las localidades progresen económicamente dependiendo de las inversiones que se les dé a estos gobiernos, es así que los gobiernos centrales controlan a los gobiernos locales para que no abusen de su autoridad, pero aun así estos gobiernos centrales ponen barreras a los gobiernos locales para que se puedan realizar estas organizaciones de progreso y desarrollo.
    Pero aun así hay personas que creen que la centralización es la mejor opción pero en esta no posee la fortaleza humana necesaria para que pueda llevar las administraciones dc cada localidad.

    ResponderEliminar
  21. LA DESCENTRALIZACIÓN:
    segun mi criterio puedo decir que la descentralización es de mucha utilidad, se puede decir que la economía de mercado es altamente eficiente cuando sus participantes pueden iniciar o terminar relaciones de producción e intercambio entre sí.
    Como la eficiencia de descentralización se puede decir que hay distintas interpretaciones y enfoques. Como por ejemplo hay diferentes opiniones sobre este tema como por ejemplo: para analizar las cusas de la mayor eficiencia de los gobiernos locales es necesario saber que, alguien persuadió de que la fuerza colectiva de los ciudadanos será siempre más poderosa para producir el bienestar social que la autoridad del gobierno.
    Como en el debate de mis compañeros y de nuestro docente pepito Cobo, las personas de las periferias sabemos las necesidades que tenemos y que nosotros juntos somos una fuerza grande contra cualquier dificultad. Y los gobiernos deberían más bien escuchar al pueblo y apoyar en mantener la unión y el bienestar del pueblo en general

    ResponderEliminar
  22. La utilización de la descentralización se basa en la teoría económica del mercado a la organización política ya que la economía es eficiente(es capaz de lo que va a realizar y la eficacia va conjuntamente porque ambas partes trabajan de la mano ya que es el impacto, cuando sus participantes pueden iniciar o terminar relaciones de producción e intercambio para el desarrollo sostenible de bienes y servicios en el cual ayuda al nivel de vida, donde podemos controlar la oferta de los servicios público y ,distribución de ingresos para comprar un determinado bien o servicio lo que garantiza es que cada localidad tendría el sistema de ingresos y gastos que refleja los deseos de sus residentes también la competencia entre los gobiernos locales. Los partidarios de la centralización en Europa sostiene que el poder gubernamental administra mejor las localidades en el cual puede ocurrir que el poder central es ilustrado y las localidades no tienen cultura donde la capacidad de una parte y la incapacidad de la otra se hacen más patentes lo que es la parte de derechos exclusivos concedidos por un Estado.

    ResponderEliminar
  23. LA DESCENTRALIZACIÓN
    La descentralización es aquel que permite el intercambio de bienes entre los productores o consumidores ya que se encuentran presionados a lograr mayor eficiencia en cualquier bien por las competencias existentes, es por ello que los gobiernos locales asumen nuevas responsabilidades. En la descentralización se involucra la ``salida`` y ``voz’ en donde la salida es aquella que promueve la eficiencia en el mercado en si es la decisión del consumidor ya que por otro lado la voz es aquella forma en que los individuos expresan la aprobación y la calidad de los productos y servicios que ofrecen. Ya que la eficiencia y la utilidad de la descentralización ya que tienen que ver mucho en el avance y desarrollo de un país con el fin de buscar el bienestar de las personas y por ende satisfacer sus necesidades. La descentralización es de gran importancia para el desarrollo de un país. Ya que un gobierno descentralizado permite una mejor atención a las preferencias de sus ciudadanos y permite que el país esté en desarrollo.

    ResponderEliminar
  24. LA UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACIÒN
    La descentralización en si se enfoca primeramente hacia un análisis de la eficiencia de los gobiernos locales asimilando así a que el consumidor es el propio votante quien en si sabe sus necesidades y da a conocer a la comunidad para que mejoren sus preferencias, dentro del análisis se puede mencionar que los gobiernos locales tienen competencias que los llevara a alcanzar una descentralización y tener la posibilidad de la opción salida ya que limitaría las posibilidades de los gobiernos locales de explotar a sus ciudadanos y empresas.
    En este sentido el federalismo y la descentralización servirían para limitar las posibilidades de abuso tanto del gobierno federal como de los gobiernos locales, del primero porque los recursos se encuentran repartidos entre distintos niveles de gobierno, de los segundo porque exista la opción de movilizarnos.
    Dentro de eficiencia de la descentralización se menciona que la descentralización pone límites a las intenciones intervencionistas de los gobiernos ya que dos mecanismos diferentes alinearían los intereses delos gobiernos locales con la prosperidad económica ya que es necesario para llevar a cabo los proyectos planteados para satisfacer las necesidades de la colectividad.
    El tema de la descentralización es muy importante y esperamos que este tema sea debatido en clase de la mejor. Gracias .

    ResponderEliminar
  25. LA DESCENTRALIZACION
    Es de gran importancia ya que los gobiernos provinciales , municipales y parroquiales pueden satisfacer las necesidades de sus pobladores ya que ellos son los unicos que conoces las carencias que tiene la poblacion del sector en que gobiernan.
    Asi como hay competencias en el mercado ocurre lo mismo entre gobiernos ya que si uno crea nuevos proyectos el otro trata de mejorarlo con el fin de mejorar la calidad de vida de su poblacion.La descentralizacion sirve para limitar las posibilidades de abuso que tienen los gobiernos federales y gobiernos locales al momento de repartir los recursos economicos al gobierno de la poblacion que mas lo necesita.
    Tambien la descentralizacion ayuda a que los ciudados puedan expresar su aprobacion o descontento ante la politica o algo que no les paresca , tambien pueden realizar una participacion democratica al momento de elegir su gobierno local o federal.
    Los gobiernoS descentralizados permiten que mas gente viva bajo las normas de su eleccion antes que ser obligados por los gobiernos centrales a hacer algo que ellos no quieren.

    ResponderEliminar
  26. LA DESCENTRALIZACIÓN
    Es un proceso, que busca transferir funciones y competencias, su complejidad, a los gobiernos regionales creados. Es de gran importancia ya que intervienen los gobiernos autónomos descentralizados y quien mejor que ellos para realizar proyectos para satisfacer las necesidades de sus habitantes ya que ellos conocen muchos más de cerca las necesidades de una determinada población que el gobierno central no conoce.
    En la descentralización los consumidores son los que deciden cuál de los bienes o servicios son los mejores de acuerdo a sus gustos y necesidades. Debido a la competencia los productores se ven obligados, presionados a buscar nuevas estrategias para fabricar productos de mejor calidad ya que quien mejor satisfaga las necesidades de los consumidores tendrá mucho más ventas y por ende muchos más ingresos para superarse cada día más que por ende ayuda al desarrollo del sector y del país.
    La descentralización ayuda para limitar los abusos del gobierno federal porque los recursos se encuentran repartidos entre distintos niveles de gobierno y del gobierno local porque exista la opción de movilizarnos.

    ResponderEliminar
  27. LA DESCENTRALIZACIÓN
    En si descentralización es muy importante ya que supone transferir el poder de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente sujetadas, pues así los gobiernos locales ayudan a que las localidades prosperen económicamente dependiendo de las inversiones que les den los gobiernos centrales es así que los mismos intervienen a los gobiernos locales para que no abusen de su autoridad, con esto permite mejorar el nivel de vida de las sociedades y satisfacer las necesidades de las mismas . La utilidad de la descentralización es una extensión de los principios de funcionamiento de mercado ya que cada gobierno trata de ajustarse para poder satisfacer su juego de preferencias así puede iniciar o terminar las relaciones de producción e intercambio de bienes entre si es por ello que los productores están presionados a lograr mayor eficiencia por la competencia existente entre los gobiernos locales limitando las posibilidades de explotar a sus ciudadanos y empresas; por otra parte la salida no habría que ser física si no dentro de un sistema legal en cuanto a las personas o empresas puedan elegir la jurisdicción contractual, esto es evidente en el ámbito del comercio y las finanzas internacionales.
    Los partidos de la centralización en Europa sostiene que el poder gubernamental administra las localidades que podrían hacerlo; esto es cierto cuando el poder central es ilustrado y las localidades no tienen cultura, cuando tienen la costumbre de no actuar, se comprende que mientras la centralización aumenta, más se acrecienta esa doble tendencia, la capacidad de una parte y la incapacidad de la otra se hacen más patentes.

    ResponderEliminar
  28. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  29. Nombre: Silvia Toaquiza
    DESARROLLO LOCAL

    La economía de mercado es altamente eficiente cuando sus participantes pueden iniciar o terminar relaciones de producción e intercambio entre sí .En otros términos puede "entrar" o "salir" de esas relaciones.
    Este mecanismo de la competencia, que traslada ganancias a aquellos que mejor satisfacen las necesidades de los consumidores garantiza la existencia de los bienes y servicios deseados y la asignación de los recursos hacia la producción de los mismos es atraída por los mayores niveles de ganancias .Los productores se encuentran siempre presionados a lograr la eficiencia por la competencia existente.

    Podemos decir que los gobiernos centrales y locales tratan de ajustarse a las necesidades del consumidor mediante la opción de salida ya que ayuda a reemplazar a la prueba del mercado lo que garantiza que cada localidad tenga fijado un sistema de ingresos y gastos, es decir como el mercado alcanza la eficiencia, la competencia entre gobiernos locales también alza su nivel de gobierno, la descentralización podría alcanzar un desarrollo óptimo de no ser por la presencia de fracasos en el mercado. Esta opción de salida puede ser utilizada por una gran parte de la población para que los efectos sean iguales y los gobiernos locales no exploten a los trabajadores y a las empresas.

    También podemos decir que la descentralización pone límites a los gobiernos ya que a través de dos mecanismos diferentes se puede alinear los intereses de los gobiernos locales ya que los funcionarios gubernamentales tendrían mayor incentivo a promover una economía local prospera, estos es importante en la economía ya que los gobiernos han resultado ser la principal barrera para el crecimiento económico ya que abusaban de su poder sobre la producción local.

    ResponderEliminar
  30. LA UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACIÓN
    La utilidad de la descentralización en el país es de gran ayuda sobre todo para las provincias, cantones, municipios, parroquias y pequeños sectores, ya que la descentralización permite una organización para alcanzar su fin a la planificación territorial , a los recursos necesarios, a la ejecución, seguimiento y evaluación de los programas y proyectos enmarcados en la planificación en aquellos sectores menos favorecidos donde un poder central por ilustrado y sabio que se le imagine no puede abarcar por si solo todos los detalles de la vida de un gran pueblo; porque tal trabajo excede las fuerzas humanas y si lo hace termina con un resultado incompleto.
    La descentralización implica pensar un estado diferente donde se profundice el sistema democrático con un enfoque territorial y espacial, esto se plantea en el país como un reto integral y multidimensional que desafía la estructura y práctica de la gestión pública, misma que debe propender a una gestión que se corresponda con las diferencias y potencialidades geográficas, la búsqueda de economías de escala, una adecuada correspondencia fiscal, pero sobre todo, una verdadera respuesta a las necesidades de la población, en donde toda la población sea agente activo del proceso.
    Comentario
    Un gobierno descentralizado permite una mejor atención a las preferencias de sus habitantes porque ayuda que más gente viva bajo las normas de su elección que en los sistemas centralizados; promoviendo a la igualdad de oportunidades, asegurando el acceso equitativo a servicios básicos: salud, nutrición, educación, hábitat digno y a los recursos productivos.

    ResponderEliminar
  31. LA DESCENTRALIZACION es un proceso desarrollativo ya que nos permite el desarrollo de no solo una region sino en si de todo un pais en general la descentralizacion de la misma manera posee sus ventajas y desventajas la descentralizacion nos permite tambien tener una administracion eficiente y tambien poderlas intercanbiar de una administracion central hacia administracion intermedias o locales de esta manera nos ayuda a tenaer una mejor y eficiente administracion ya sea en una region o en todo el pais
    Diversos autores como podemos mencionar a Jin et que señala que dentro de la descentralizacion el gobierno umple un papel importante que es el de controlar a los gobiernos locales para que estos no impongan barreras a la movilidad de los factores que se presenten, barreras proteccionistas lo cual les permitiría abusar de su poder monopolio sobre la producción local
    La teoría económica es simplemente los principios del mercado a la organización política la economía de mercado es altamente eficiente ya que esta nos permite obtener un desarrollo socioeconómico de una provincia o de todo el país en general mediante la

    ResponderEliminar
  32. CRITERIO PERSONAL
    esta materia de desarrollo local es un proceso de mucho interés en donde vamos a conocer como se esta desarrollando en el ecuador y en todos los países del mundo.
    En este tema de la des centralización y su eficiencia, a mi criterio es que aquí estamos hablando de los gobiernos autónomos descentralizados ya que gozarán de autonomía política, administrativa y financiera que se regirán por los principios de subsidiaridad, equidad interterritorial, integración y participación ciudadana.
    En este mecanismo de la competencia traslada ganancia aquellos que mejor satisface sus necesidades de los consumidores garantiza la existencia de los bienes y servicios deseados y la asignación de recursos hacia la producción.
    En el mercado se alcanza la eficiencia y la competencia de gobiernos locales y alcanza a ese nivel de los gobiernos locales que llevará por el mismo camino como es la descentralización que alcanzaría un óptimo de no ser la presencia de estos fracasos que la alejan del mismo y justifican por el contrario en la centralización.
    En la utilidad de la descentralización
    La economía del mercado es altamente eficiente cuando sus participantes pueden iniciar o terminar relaciones de producción e intercambio entre sí. En otros términos se pueden entrar o salir de esas relaciones, si un determinado bien o servicio

    ResponderEliminar
  33. La descentralización es muy útil porque permite el desarrollo de una comunidad, pueblo y municipio hace posible conocer las necesidades básicas que poseen cada uno de ellos de esta manera tomar mejores iniciativas para su desarrollo , dentro de un pueblo o municipio debe existir una persona capacitada ,es decir que conozca de la realidad que viven ciertos sectores para tener un conocimiento necesario para la participación y de esta manera poder organizar un plan de desarrollo y buscar financiamiento necesario para el cumplimiento de estas metas.

    ResponderEliminar
  34. La descentralización puede entenderse bien como proceso o como forma de funcionamiento de una organización. Supone transferir el poder, de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquica mente subordinadas. La relación entre entidades descentrales son siempre horizontales no jerárquicas. Una organización tiene que tomar decisiones estratégicas y operacionales. La Centralización y la Descentralización son dos maneras opuestas de transferir poder en la toma decisiones y de cambiar la estructura organizacional de las empresas de forma concordada permitiendo con esto el desarrollo no solo de un pais especifico sino de varios por lo que ayuda a la mejoría en general en cuanto al deasarrollo

    ResponderEliminar
  35. La historia de la economia es muy importante ya que de alli nace la distribucion del recurso economia para un paìs por la gran dificultad de la distribucion adecuado los gobierno sectoriles buscan desentralizarse porque todos tenemos el derecho de gozar por igualdad los bienes y servicios que posee un pais.

    Eficiencia de la descentralización es llegar o centrarse mas a las nesecidades de sus itegrantes de u determinado sector y logra cumplir con sus proyectos plateados excede las fuerzas humanas es decir pone limites a las intenciones de los gobiernos locales es por ello que un gobierno que interviene en exceso pierde valiosas fuerzas de producción y los funcionarios gubernamentales tendrían mayores incentivos al promover una economía local y desrrollo

    ResponderEliminar
  36. La descentralización puede entenderse bien como proceso o como forma de funcionamiento de una organización. Supone transferir el poder, de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. La relación entre entidades descentrales es siempre horizontales no jerárquicas. Una organización tiene que tomar decisiones estratégicas y operacionales. La Centralización y la Descentralización son dos maneras opuestas de transferir poder en la toma decisiones y de cambiar la estructura organizacional de las empresas de forma concordada y así contribuir con un beneficio para el mejoramiento del país.

    ResponderEliminar
  37. LA DESCENTRALIZACION tiene como propósito mejorar la prestación de servicios por el sector público y de elevar el nivel de vida de los ciudadanos, se ha incluido entre los requisitos necesarios para hacer frente a algunos de los desafíos que se presentan, como el volumen creciente de exigencias que se plantean a los servicios públicos y las mayores expectativas del público acerca de la calidad de los servicios. Desde el punto de vista normativo, la descentralización debería mejorar la planificación y prestación de servicios públicos incorporando las necesidades y condiciones locales al mismo tiempo que se cumplen los objetivos regionales y nacionales.

    ResponderEliminar
  38. LA DESCENTRALIZACIÓN
    MI CRITERIO SOBRE LA DESCENTRALIZACIÓN ES LA SIGUIENTE
    La descentralización es un tema muy importante e interesante ya que consiste en el traspaso del poder y toma de decisión hacia núcleos periféricos de una organización. Supone transferir el poder de un gobierno central hacia autoridades que no le están jerárquicamente subordinadas. Un Estado centralizado es aquel en el cual el poder es atribuido a un gobierno central, de manera que los gobiernos locales actúan como sus agentes. En el paso de un Estado centralizado a uno descentralizado se otorga mayor poder a los gobiernos locales, con el que pueden tomar decisiones propias sobre su esfera de competencias. La descentralización de un Estado puede ser política o administrativa y social. Ya que puedo indicar cuál es la importancia de la descentralización la cual Permite ejercer mejor coordinación y comunicación.
    Identificación de la autoridad inmediata superior, Permite seguir el órgano regular de la empresa.

    ResponderEliminar
  39. COMENTARIO SOBRE LA DESCENTRALIZACIÓN
    La descentralización es un proceso de funcionamiento de una organización que supone transferir el poder, de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas, una organización tiene que tomar decisiones estratégicas y operacionales. La descentralización ayuda al desarrollo de un país, busca el bienestar de las personas para así satisfacer sus necesidades. Un gobierno descentralizado permite una mejor atención a las preferencias de sus habitantes y permite que el país esté en desarrollo.
    La centralización y la descentralización son dos maneras opuestas de transferir poder en la toma decisiones y de cambiar la estructura organizacional ya sea de un estado o de una empresa de forma convenida, descentralización es crear espacios de re prestación política que permita a los pueblos sentirse autogobernados y, al mismo tiempo, que tengan acceso a la participación, es decir promover un estado más cercano a la comunidad para así resolver los problemas, ya que los gobiernos locales conocen a fondo estos problemas o las necesidades que posee cada uno.

    ResponderEliminar
  40. La descentralización un tema muy importante en la actualidad ya que todos los organismos locales en este momento se estan desempeñando como gobiernos autónomos descentralizados; es decir estan actuando de manera independiente y abarcando las mayores competencias para los gobiernos locales, con el objetivo que el presupuesto sea bien repartido y que este sea guiado para satisfacer las necesidades básicas del ser humano. La descentralización tiene varias fallas que en ocasiones se le considera a la centralización como la mejor opción, para que la descentraliazacón sea eficiente se coloca límites para la participación del gobierno intervencionista, ya que cuando un gobierno excede sus intervenciones este podria perder sus inversiones. Un gobierno descentralizado permite dar una mejor atención a las preferencias de sus habitantes y permite el desarrollo del mismo. El gobierno local forma una parte fundamental en la descentralización ya que como los gobiernos locales estan más cerca de los habitantes son conciderados los más adecuados para conocer las carencias de la población y buscar las maneras para satisfacerlas formando un proyecto que beneficie a la sociedad, generalmente la descentralizacion y centralizacion son dos maneras opuestas de organizar y tomar decisiones y cambiar las estructuras organizacionales dentro de un gobierno. Principalmente la descentralizacion se basa en traspaso de poder y la toma de decisiones de las periféries, aqui se toman en cuenta las juntas parroquiales como forma de organización. Para que exista una mejor organizacion es necesrio que exista la participacion ciudadana, las competencias a los gobiernos, los presupuestos que se dan a los proyectos que tienen como objetivo ayudar al desarrollo de las periféries y que progrese la ciudad.

    ResponderEliminar
  41. CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
    CICLO: TERCERO "H"
    NOMBRE: MARÍA BRAVO
    LA DESCENTRALIZACIÓN
    La descentralización es como un proceso o como forma de funcionamiento de una organización. Supone transferir el poder, de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas.
    LA UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACIÓN
    Nos dicen que la economía del mercado es altamente eficiente cuando sus participantes puedan iniciar o terminar las relaciones de la producción e intercambio entre si. En si el mercado para alcanzar la eficiencia, la competencia entre gobiernos locales también debe alcanzar ese nivel de gobierno.
    La descentralización alcanzaría un óptimo de no ser por estos fracasos que se alejan del mismo y se justifican.
    La ciencia económica concentra el análisis del el mecanismo de “salida”, el cual promueve la eficiencia del mercado, demostrando tal salida como la decisión del consumidor de dejar de lado un determinado producto o servicio cuando su calidad no le satisface.
    Por otro lado, la ciencia política también se concentro en el mecanismo de “voz”, es decir de la forma que los individuos, como ciudadanos, expresen su aprobación o descontento con determinadas políticas y proceden a la elección de sus representantes.
    EFICIENCIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN
    Que la descentralización tiene un beneficio adicional que se le denomina “federalismo protector del mercado”. Esto significa que la descentralización pone límites a las intenciones de los gobiernos centrales. El menor tamaño que tengan estas entidades o jurisdicciones, permitirá una mayor eficiencia del mecanismo de voz, por la expresión directa de las opiniones de los ciudadanos.
    Según Kendall (1991) nos dice que un gobierno descentralizado ayuda a una mejor atención en las preferencias que tiene los habitantes. Porque de esa forma permiten que la población o la comunidad viva de acuerdo a las normas que ellos eligieron y no los se les impone en los gobiernos centralizados porque ellos obligan a toda la población sin conocer las necesidades de las comunidades así les afecten ellos solo imponen y tienen que ser acatados esas ordenes o disposiciones.

    ResponderEliminar
  42. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  43. NOMBRE: KATHERIN BARREROS
    CICLO: TERCERO "H"

    La utilidad de la descentralización tiene como finalidad el desarrollo integral, armónico y sostenible del País, mediante la separación de competencias y funciones, y el equilibrado ejercicio del poder por los niveles de gobierno, en beneficio de la población. La descentralización puede entenderse como proceso o como forma de funcionamiento de una organización. Supone transferir el poder, de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas.
    La descentralización no es un proceso neutro, es un proceso eminentemente político, que busca mejorar en el territorio la esperanza y calidad de vida de la población; establecer un régimen económico productivo popular, solidario y sostenible; fomentar la participación y control social; asegurar a la población el acceso equitativo, permanente y de calidad al agua, aire y suelo; proteger la diversidad cultural; y, sobre todo, promover un ordenamiento territorial equilibrado y equitativo que integre y articule las actividades socioculturales, administrativas, económicas y de gestión que coadyuven a la unidad del Estado.

    ResponderEliminar
  44. Con respecto al tema de la descentralizacion podemos decir que es un proceso como forma de funcionamiento de una organización. Supone transferir el poder, de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. La relación entre entidades descentrales son siempre horizontales no jerárquicas. Una organización tiene que tomar decisiones estratégicas y operacionales. La Centralización y la Descentralización son dos maneras opuestas de transferir poder en la toma decisiones y de cambiar la estructura organizacional de las empresas de forma concordada.
    ayuda mucho a los organismos seccionales a tomar decisiones por si solos sin tener que depender de organismos superiores o del mismo gobierno este cambio que se viene realizando hace tiempo atrás favorece mucho ya que a través de gestiones los municipios o juntas parroquiales que son quienes están empapados de las necesidades de su sector pueden ayudar a salir adelante a su pueblo presentando proyectos que les ayude mucho.
    nos dice también que este mecanismo de la competencia ,que traslada ganancias a aquellos que mejor satisfacen las necesidades de los consumidores garantiza la existencia la existencia de los bienes y servicios deseados y la asignación de recursos hacia la producción de los mismos es atraída por los mayores niveles de ganancias.
    EFICIENCIA DE LA DESCENTRALIZACION
    según algunos autores señalan , que esto es importante en las economías que hace poco tiempo están intentando salir de los esquemas planificados del socialismo.en estos,como en los países en desarrollo en general los gobiernos han resultado ser la principal barrera al crecimiento económico debido a que no han encontrado limites a su propensión predatoria.
    En este caso podemos decir que que la eficiencia de la descentralizacion debe ser constante para alcanzar los objetivos trazados en cada organismo seccional, así de manera conjunta podemos realizar proyectos que nos ayuden a salir adelante buscando las necesidades que cada una de las parroquias ciudades o comunidades necesitan para cumplir con éxito la planificación desarrollada.

    ResponderEliminar
  45. NOMBRE: LORENA SUNTASIG PADILLA
    CURSO: TERCERO “H”

    LA DESCENTRALIZACIÓN
    La descentralización puede entenderse bien como proceso o como forma de funcionamiento de una organización de transferir el poder de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. Una organización tiene que tomar decisiones estratégicas y operacionales.
    UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACIÓN
    La utilidad de la descentralización en el país es de gran ayuda sobre todo para las provincias, cantones, municipios, comunidades ya que la economía de mercado es altamente eficiente cuando sus participantes pueden inicia r o terminar relaciones de producción e intercambio entre si los productores se encuentran siempre presionados a lograr la eficiencia por la competencia existente. Por otro lado, la ciencia política también se concentro en el mecanismo de “voz”, es decir expresa su opinión vía los mecanismos democráticos del gobierno ya que un voto resulta más decisivo en un electorado de cien en que un mil o un millón.
    EFICIENCIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN
    Un poder central, por ilustre y sabio que se le imagine no se puede abarcar por si solo en todo los detalles de la vida de un gran pueblo no lo puede porque tal trabajo excede las fuerzas humanas e utilizar un sistema de transferencias que incentive la búsqueda de la eficiencia y preserve la equidad; de velar por la coherencia interna de los modelos de descentralizar responsabilidades directamente a las unidades productoras y de contar con un marco adecuado para responder a las exigencias de regulación y supervisión de un sistema proveedor de servicios descentralizados.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. NOMBRE: TERESA CHILUISA
      CURSO: TERCERO "H"
      LA UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACION
      La descentarlización es aquella que nos permite que los gobiernos puedan seguir su funcionamiento de manera autónoma, es por ello que las juntas parroquiales envían proyectos a los municipios para que les asignen presupuesto para poder cumplir con las obras que se necesite en el barrio.
      Como dice Adam Smith, que los productores se encuentran siempre presionados a lograr la eficiencia por la competencia existente.
      Un Estado centralizado es aquel en el cual el poder es atribuido a un gobierno central, de manera que los gobiernos locales actúan como sus agentes.
      Ademas cada localidad tendrá un sistema de ingresos gastos que refleja los deseos de sus residentes, entre los gobiernos descentralizados debe existir competencia para alcanzar todos sus objetivos y metas para así seguir creciendo como localidad para con ello poder brindar fuentes de empleo a sus ciudadanos. Los gobiernos locales autónomos para poder alcanzar sus objetivos deberán fijar diversos tributos o impuestos para poder solventar las necesidades de las juntas parroquiales, todos estos enfoques se ven reflejados en el análisis de la eficiencia de los gobiernos locales para realizar los proyectos que van a realizar.
      Este trabajo nos explica que los individuos incluyendo los funcionarios de los gobiernos autónomos actúan de manera que solo los beneficie solo a ellos es decir talvez dar trabajo a sus familiares obteniendo de esta manera su protección propia, la descentarlización servirá para limitar las posibilidades de abuso del poder en los gobiernos locales tanto con los recursos que poseen como las posibilidades de movilizarse.
      EFICIENCIA DE LA DESCENTRALIZACION
      Los partidarios de la descentralizacion sostienes que el poder gubernamental administra para mejorar a las localidades es decir que el poder central esta ilustrado y no tiene cultura. La eficiencia de la descentarlización son los ejes de las reformas de la política social, con el fin de mejorar la eficiencia de la provisión de los servicios y de fortalecer, al mismo tiempo, los procesos de democratización en beneficio de la localidad.

      Eliminar
  46. UNIVERSIDAD TECNÍCA DE COTOPAXI
    UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATÍVAS Y HUMANÍSTICAS
    ING: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
    DESARROLLO LOCAL
    NOMBRE: PAULINA PRUNA.
    DOCENTE: ING.JOSÉ COBO
    CICLO: TERCERO “H”
    FECHA:30/04/2013
    TEMAS: LA DESCENTRALIZACIÓN
    La descentralización nos dio a conocer, que es un mecanismo desarrollativo del Estado, viene a ser una forma jurídica, en que se organiza la administración pública, mediante la creación de entes públicos. A través de esta forma de organización y acción administrativa, que es la descentralización, se atienden fundamentalmente servicios públicos específicos.
    La descentralización tiene además elementos que posibilitan su desarrollo; la disponibilidad de recursos propios por el ente descentralizado, la coordinación de las acciones de diferentes entidades públicas en el territorio del ente descentralizado, la tendencia progresiva a entregar responsabilidad al ente descentralizado.
    EFICIENCIA DE LA DESCENTRALIZACION
    Como veremos, hay distintas interpretaciones y enfoques. Tal vez uno de los primeros análisis explícitos del tema lo haya planteado Alexis de Tocqueville, los argumentos de aquellos partidarios de la centralización. “Los partidarios de la centralización en Europa sostienen que el poder gubernamental administra mejor las localidades que los que ellas mismo podrían hacerlo; esto puede ser cierto, cuando es activo y ellas son inertes cuando tiene la costumbre de y ellas de obedecer. la descentralización en esa epoca era un poder que tenian los gobiernos para el desarrollo en los trabajos que les tocaba realizar en dicha localidad.

    ResponderEliminar
  47. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  48. Buenas tardes M.Sc José Cobo y compañeras

    DESCENTRALIZACIÒN

    La descentralización en si se enfoca primeramente hacia la eficiencia de participación de los gobiernos en el desarrollo local, ya que por simple lógica son quienes saben de las necesidades de la comunidad para poder mejorarlas.
    La utilidad y eficiencia de la descentralización tienen que ver mucho con el avance de un país, buscando siempre el bienestar de las personas para que de esta manera poder satisfacer las necesidades, tanto físicas como morales, la descentralización juega un papel importante en el progreso de cada provincia como ya dije anteriormente la descentralización busca la mejoría del país en general.
    Pro pese a los avances de la descentralización, existen localidades en las cuales aún no son tan desarrolladas, esto es porque las grandes ciudades tienen en general, mayor poder económico, recursos que pueden ser explotados o mayor apoyo del gobierno.
    En conclusión la descentralización no es otra cosa que la repartición de los gobiernos para una mejor administración de cada localidad, ya que por estar un gobierno separado se puede fijar y darle mayor interés a una necesidad y con ello mejorar el nivel de vida, la descentralización puede entenderse como proceso de organización, para una mejor toma de decisiones.
    Este tema me resulta muy interesante, además de ser muy importante para el progreso de nuestro país.

    Atentamente:
    Elizabeth Velasco
    Tercero “H”

    ResponderEliminar
  49. Nombre: Tigse Josselyn
    Tercero:”H”
    LA DCESENTRALIZACIÒN:
    La descentralización puede entenderse bien como proceso o como forma de funcionamiento de una organización. Supone transferir el poder, de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. La relación entre entidades descéntrales son siempre horizontales no jerárquicas. Una organización tiene que tomar decisiones estratégicas y operacionales. La Centralización y la Descentralización son dos maneras opuestas de transferir poder en la toma decisiones y de cambiar la estructura organizacional de las empresas de forma concordada. En la actualidad, una descentralización efectiva es considerada como un elemento de buena gobernabilidad y como la expresión de una práctica democrática y de una administración pública efectiva y eficaz.
    UTILIDAD DE LA ESCENTRALIZACIÒN:
    La utilidad de la descentralización en el país es de gran ayuda sobre todo para las provincias, cantones, municipios, comunidades. Es una extensión de los principios de funcionamiento de mercado ya que cada gobierno trata de ajustarse para poder satisfacer su juego de preferencias así puede iniciar o terminar las relaciones de producción e intercambio de bienes entre sí. En el cual permite una organización para alcanzar su fin a la planificación territorial.
    EFICIENCIA DE LA DESCENTRALIZACIÒN:
    Tiene relación con el “federalismo protector del mercado”. Lo cual significa que la descentralización pone límites a las intenciones de los gobiernos centrales. Permitirá una mayor eficiencia del mecanismo de voz, por la expresión directa de las opiniones de los ciudadanos. Se menciona por algunos autores que un gobierno descentralizado ayuda a una mejor atención en las preferencias que tiene los habitantes.
    En si la descentralización no ayuda a llevar una buena organización sobre las necesidades que existe entre la población. A llevar un buen desarrollo local el cual nos permite que las autoridades se encuentren más al tanto de lo que en si necesita un sector ya que estos asumen la responsabilidad en el que se busca el bienestar de la población.

    ResponderEliminar
  50. BUENOS DIAS COMPAÑER@S...

    TEMA: "LA UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACIÓN"

    LA DESCENTRALIZACIÓN: Como descentralización podemos manifestar que es un mecanismo de la forma de trabajo del país que implica una readecuación de las relaciones entre el Estado y la sociedad civil que se expresa en la transferencia de competencias, de un orden central a otro de carácter provincial y cantonal.

    LA UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACIÓN: La economía de mercado es altamente eficiente cuando sus participantes pueden iniciar y terminar relaciones de producción e intercambio entre sí, es asi como la descentralización resulta muy util en la vida cotidiana de todo el país ya que se pueden dividir responsabilidades y obligaciones mediante las distintas competencias, con ello logramos que no se concentre el poder y abuso de poder en el organismo central.
    Los productores se encuentral siempre presionados a lograr la eficiencia por la competencia existente, es allí donde se desarrolla el modelo de comercio plantado por Adam Smith, que se debe producir de acuerdo a lo que disponen y en lo que son más eficientes.
    La descentralización alcanzaría un óptimo de no ser por la presencia de estos fracasos que la alejan del mismo y justifican, por lo contario, la centralización.
    En el Ecuador se está viviendo un proceso de descentralización que no es netamente eficiente ya que todavía se toma decisiones del gobierno central que los demás debemos acatar, luego de un largo tiempo se podrá vivir una completa y entera descentralización.
    En lo anteriormente dicho se presenta el desarrollo local ya que cada gobierno autónomo de las distintas provincias del Ecuador plantean proyectos de crecimiento en todo ámbito sea este político, social, cultural y sobre todo económico; esto lo realizaria con autoridades preparados que sean verdadedor líderes en un determinado territorio. Por lo general los municipios son competencias que intervienen directamente en el desarrollo de su ciudad o cantón.

    EFICIENCIA DE LA DESCENTRALIZACIÓN: Una descentralización seria eficiente si el gobierno trabajara conjuntamente con los gobiernos autónomos para lograr un desarrollo general, ya que los gobiernos han resultado ser la principal barrera al crecimiento económico debido a que no han encontrado límites a su propensión predatoria.
    Se empezaria a trabajar con proyectos que se generen el el gobierno autónomo sin la intervención del gobierno central con una adecuada planificación, capacitación, organización y sobre todo la participación en las distintas decisiones que se tomen siendo siempre prioridad, el bienestar de la colectividad.


    Atentamente:

    QUISHPE CATHERINE
    TERCERO "H"

    ResponderEliminar
  51. LA DESCENTRALIZACIÓN

    La descentralización es eficiente porque sostiene el poder gubernamental administra mejor las localidades que lo que ellas mismas podrían hacerlos, cuando es activo y ellas son inertes, cuando tiene la costumbre de actuar y ellas la de obedecer. Las causas de la mayor eficiencia de los gobiernos locales relacionándola con las dificultades que la falta de información general para la administración centralizada; “un poder central, por ilustrado y sabio que se le imagine, no puede abarcar por si solo todos los detalles de la vida de un gran pueblo”. La descentralización las que ponen énfasis en un beneficio adicional al que denominan “federalismo protector del mercado” que significa que la descentralización pone límites a las intenciones inversionistas de los gobiernos ya que dos mecanismos diferentes alinearían los intereses de los gobiernos locales. Es importante en las economías que hace poco tiempo están intentando salir de los esquemas planificados del socialismo, cual es el de controlar a los gobiernos locales para que estos no impongan barreras a la movilidad de los factores sobre la producción local.
    El análisis del concepto “salida” y “voz” fue desarrollado en el trabajo seminal, este autor señala que hasta ese momento la ciencia económica había concentrado su análisis en el mecanismo de “salida”, el cual promueve la eficiencia en el mercado; la ciencia política se ha concentrado en el mecanismo de “voz”,
    Este enfoque fue analizado de la eficiencia de los gobiernos locales asimilando el consumidor al votante quien de la misma forma en que elige en el mercado el que considera mejor bien o servicio según sus necesidades de la comunidad; el consumidor votante se traslada al gobierno local que satisface su juego de referencia, cuanto sea mayor el número de comunidades y mayor la diferencia entre ellas, más se acercara el consumidor a alcanzar su posición preferencia como en el mercado.

    ResponderEliminar
  52. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  53. BUENAS TARDES PEPITO
    NOMBRE: SONIA PILALUMBO
    CICLO: TERCERO "H"

    LA DESCENTRALIZACIÓN

    La economía de mercado es eficiente cuando sus participantes pueden iniciar o terminar las relaciones de producción e intercambio entre sí, este mecanismo que traslada ganancias a aquellos que mejor se satisfacen las necesidades de los consumidores garantiza la existencia de los bienes y servicios deseados además los productores siempre están presionados a lograr la eficiencia por la competencia existente; como el mercado alcanza la eficiencia la competencia entre gobiernos locales también alcanza a ese nivel de gobierno. Algunos personajes importante dan anuncio de lo importante que es la economía dan diferentes conceptos pero presentan el mismo argumento diferente enfoque.
    ¿Por qué la descentralización sería más eficiente? Seria eficiente cuando las personas participen hasta el final de producción e que intercambien entre sí, además los partidarios de la centralización de Europa sostienen que el poder gubernamental administra mejor las localidades que lo que ellas mismas podrían hacerlo; cuando el poder central es ilustrado y las localidades no tienen cultura, sucede cuando es activo y ellas son interés, cuando tiene la costumbre de actuar y ellas la de obedecer. Un poder central, por ilustrado y sabio que se le imagine no se puede abarcar por si solo todos los detalles de la vida de un pueblo.
    La descentralización pone límites a las intenciones intervencionistas de los gobiernos ya que dos mecanismos diferentes alinearían los interese de los gobiernos locales con los de las prosperidad económica. El menor tamaño de las jurisdicciones, además, permitiría una mayor eficiencia del mecanismo de “voz”, es decir, por la expresión directa de las opiniones de los ciudadanos, un gobierno descentralizado permite una mejor atención a las preferencias de sus habitantes, las decisiones se toman centralmente y son obligatorias en todo el país

    ResponderEliminar
  54. BUENAS TARDES PEPITO
    NOMBRE: ALFREDO MANZABA
    CICLO: TERCERO "H"

    La descentralización ha sido y es vista como un fin en sí mismo. Se ha vuelto una bandera cuya mención oportuna toma provecho de las heridas del pueblo peruano, cuando en realidad defiende una máxima tautológica: “descentralizar por descentralizar”. Gracias a este apasionamiento el Perú está fraccionado en veintiséis gobiernos regionales y miles de gobiernos locales con funcionarios mal capacitados y en ocasiones con ideas separatistas. Gracias a nuestra prisa por cambiar la historia del Ecuador de un solo viaje tenemos un aparato estatal inmenso e ineficiente, en donde todos quieren su tajada y nadie está dispuesto a ceder poder.
    La descentralización es un proceso sano, justo y necesario que ha sido siempre requerido en el país; sin embargo, solo tiene sentido en tanto hace del país una unidad, para lo cual debe ser pensado y aplicado con criterios técnicos y con objetivos claros.

    ResponderEliminar
  55. Un Estado centralizado es aquel en el cual el poder es legalmente dado a un gobierno central y los gobiernos locales actúan como agentes, sin tener poder de decisión. Con la descentralización, se otorga un mayor poder a los gobiernos locales, que empiezan a tomar decisiones propias sobre sus competencias.La descentralización consiste en el traspaso del poder y toma de decisión hacia núcleos periféricos de una organización. Supone transferir el poder de un gobierno central hacia autoridades que no le están jerárquicamente subordinadas.

    ResponderEliminar
  56. BUENAS TARDES PEPITO
    NOMBRE: MONICA ACURIO
    CICLO: TERCERO “H”
    La descentralización permite un acercamiento rápido y oportuno a la toma de decisiones, al tiempo que descongestiona un grupo de funciones en el nivel central, imposibilita el verdadero papel del Estado en la sociedad y sienta las bases para la conformación de élites locales con intereses particulares, que pueden atentar contra el bienestar de la sociedad.
    La utilidad y eficiencia de la descentralización tienen que ver mucho con el avance que tenga un país en general, buscando siempre el bienestar de las personas y de esta manera puedan satisfacer sus necesidades tanto físicas como morales, la descentralización juega un papel importante, el progreso de una provincia o cantón depende de ella para poder desarrollarse económicamente y ayudar al bienestar del país.
    En la actualidad, una descentralización efectiva es considerada como un elemento de buena gobernabilidad y como la expresión de una práctica democrática y de una administración pública efectiva y eficaz. En otros países, las autoridades locales ejercen pocas competencias, pero sin interferencia de las autoridades superiores, siempre y cuando se respete la ley. No hay descentralización si no hay autonomía local.

    ResponderEliminar
  57. BUENAS TARDES PEPITO
    NOMBRE: Diana Chamba
    CICLO: Tercero "H"

    LA UTILIDAD DE LA DESENTRALIZACON
    Es la economía de mercado altamente eficiente cuando sus participantes pueden iniciar o terminar relaciones de producción e intercambio entre sí. Los productos siempre se encuentran presionados a lograr la eficiencia por la competencia existente. Esta es básicamente la lógica del mercado. Este enfoque fue por primera vez extendido hacia el análisis de la eficiencia de los gobiernos locales por Tiebout (1956) asimilando el consumidor al votante quien, de la misma forma en que elige en el mercado el que considera mejor bien o servicio según sus necesidades, elige la comunidad que mejor satisface sus preferencias por bienes públicos .los gobiernos locales tienen sus ingresos y gastos más o menos fijados y el consumidor- votante se traslada al gobierno local que mejor satisfaga su juego de preferencias. Cuando mayor sea el número de comunidades y mayor la diferencia entre ellas, más se acercara el consumidor a alcanzar su posición preferencial, como en el mercado.

    ResponderEliminar
  58. NOMBRE: Marcia Molina
    CICLO: Tercero " H"

    LA UTILIDAD DE LA DESENTRALIZACON
    Esta es básicamente la lógica del mercado, Este enfoque fue por primera vez extendido hacia el análisis de la eficiencia de los gobiernos locales por Tiebout (1956) asimilando el consumidor al votante quien, de la misma forma en que elige en el mercado el que considera mejor bien o servicio según sus necesidades, elige la comunidad que mejor satisface sus preferencias por bienes públicos .los gobiernos locales tienen sus ingresos y gastos más o menos fijados y el consumidor- votante se traslada al gobierno local que mejor satisfaga su juego de preferencias. Cuando mayor sea el número de comunidades y mayor la diferencia entre ellas, más se acercara el consumidor a alcanzar su posición preferencial, como en el mercado. La economía de mercado es altamente eficiente cuando sus participantes pueden iniciar o terminar relaciones de producción e intercambio entre sí. Los productos siempre se encuentran presionados a lograr la eficiencia por la competencia existente. El análisis en el mercado de los conceptos es de las” salida” y “voz” que fue desarrollado en el trabajo Este autor señala que hasta ese momento la ciencia económica había concentrado su análisis en el mecanismo de salida, el cual promueve la eficiencia en el mercado, interpretando tal salida como la decisión del consumidor de dejar de lado un determinado producto o servicio cunado su calidad no satisface o también cuando ciertas personas abandonan una firma. Como resultado de estos los ingresos de la firma caen, se reducen sus clientes o miembros y los administradores son forzados a buscar formas de corregir las fallas que ocasionaran en esta deserción.

    ResponderEliminar
  59. NOMBRE: CAIZA GLADYS
    CURSO: TERCERO "H"
    TEMA: LA UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACIÒn
    Esto nos dice que es eficiente la economia de mercado cuando los participantes pueden iniciar o terminar las relaciones de productos e intecambio entre si, cuando mayor sea el numero de comunidades y mayor la diferencia entre ellas, màs se acercarà el consumidor a alcanzar su posiciòn preferencial, como en el mercado,
    Tambien algunos autores dicen que cada individuo, buscando como comprador competitivoalcanzar loa mayores niveles de indiferencia dados precios e impuestos, serà quiado por una mano invesiblea la gran soluciòn del òptimo social
    La descentralizaciòn alcanzarìa un òptimo de no ser por la presencia de estos fracasos que la alejan del mismo y tambien lo justifican
    La descentralización pone límites a las intenciones intervencionistas de los gobiernos ya que dos mecanismos diferentes alinearían los interese de los gobiernos locales con los de las prosperidad económica.
    En la descentralizaciòn existe una mejor atención a las preferencias de sus habitantes, las decisiones se toman centralmente y son obligatorias en todo el país es por la que en la descentralizaciòn se busca el desarrollo de una sola localidad
    EFICIENCIA DE LA DESCENTRALIZACIÒN
    Existe un papel importante a cumplir por parte del gobierno central, cuales el de controlar a los gobienrnos locales para que estos no impongan barreras ala movilidad de los factores los cuales no le permitan abusar de su poder sobre la producciòn local

    ResponderEliminar
  60. NOMBRETARCO KARINA
    CURSO: TERCERO "H"
    LA UTILIDAD DE LA DECENTRALIZACION:
    En un mecanismo de competencia , que traslada ganancias a qquellos mejor sataifacen las necesidades de los consumidores grarantiza ala existencia de bienes y servicios deseados.Mientras que los productores se encuentran presionanado al lograr la esficiencai por la competencia existente.
    Cuanto mayor sea el numero de comunidades y mayor la diferncia entre ellas, as sera se acercara el consumidor a alcanzar su posicion preferencial, como en el mercado.
    es asi que la opcion de de "salida" reemplaza a la prueba del mercado de la preferencia para comprar un determinado bien o servicio,es decir, como el mercado alcanza la eficiencia, la competencia entre gobiernos locales tambien la alcanza a ese nivel de gobierno.
    obre el tema de la descentralización para el fortalecimiento de los gobiernos autónomos, verdaderos promotores del desarrollo local.
    Dicho asunto se relaciona con el hecho indiscutible de que, a nivel global, el gobierno del Estado central no está en capacidad de garantizar el bienestar general de los ciudadanos en los territorios.La descentralización constituye la principal estrategia para superar el atraso, en la medida en que dicho proceso sea entendido como la transferencia efectiva de competencias y recursos del gobierno central a los gobiernos autónomos descentralizados. También debe ser entendido como el logro de la "equidad territorial", para que todas las provincias y cantones tengan similares condiciones de desarrollo.
    Es la hora de los gobiernos autónomos descentralizados, de los consejos provinciales, municipios y juntas parroquiales con sus respectivas competencias. El "buen vivir", tan promocionado en esta coyuntura política, solo será posible si se fortalece a dichos gobiernos autónomos.

    ResponderEliminar
  61. NOMBRE: PAOLA ALMGRO
    CICLO: TERCERO " H"
    BUENAS TARDES PEPITO
    LA UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACION
    En si la es la teoría económica del federalismo la cual es el principio del funcionamiento del mercado a la organización politícela descentralización es aquella que nos permite que los gobiernos puedan seguir con sus actividades de manera autonomicen la descentralización se otorga un mayor poder a los gobiernos que toman decisiones propias frente a las competencias es por ello que las juntas parroquiales envían proyectos a los municipios para que les asignen presupuesto para poder cumplir con las obras que se necesite en el barrio. Como dice Adam Smith, que los productores se encuentran siempre presionados a lograr la eficiencia por la competencia existente.
    Un Estado centralizado es aquel que en el cual el poder es atribuido a un gobierno central, de manera que los gobiernos locales actúan como sus agentes, es por ello que las juntas parroquiales envían proyectos a los municipios para que les asignen presupuesto para poder cumplir con las obras que se necesite en el barrio. Es la economía de mercado altamente eficiente cuando sus participantes pueden iniciar o terminar relaciones de producción e intercambio entre sí. Los productos siempre se encuentran presionados a lograr la eficiencia por la competencia existente. Esta es básicamente la lógica del mercado. Este enfoque fue por primera vez extendido hacia el análisis de la eficiencia de los gobiernos locales por Tiebout (1956) asimilando el consumidor al votante quien, de la misma forma en que elige en el mercado el que considera mejor bien o servicio según sus necesidades, elige la comunidad que mejor satisface sus preferencias por bienes públicos .los gobiernos locales tienen sus ingresos y gastos más o menos fijados y el consumidor- votante se traslada al gobierno local que mejor satisfaga su juego de preferencias. Cuando mayor sea el número de comunidades y mayor la diferencia entre ellas, más se acercara el consumidor a alcanzar su posición preferencial, como en el mercado. El análisis en el mercado de los conceptos de” salida” y “voz” fue desarrollado en el trabajo la ciencia económica había concentrado su análisis en el mecanismo de salida, el cual promueve la eficiencia en el mercado, interpretando salidas como la decisión del consumidor de dejar de lado un determinado producto o servicio cuando su calidad no satisface o también cuando ciertas personas abandonan una firma. Como resultado de estos los ingresos de la firma caen, se reducen sus clientes o miembros y los administradores son forzados a buscar formas de corregir las fallas que ocasionaran esta deserción. La eficiencia de la descentralización son los ejes de las reformas de la política social, con el fin de mejorar LA EFICIENCIA DE LA DESCENTRALIZACION es el poder gubernamental que administra para mejorar a las localidades, para poderse centrar esta ilustrado y no tiene cultura promueve la provisión de los servicios al mismo tiempo, los procesos de democratización en beneficio de la localidad.

    ResponderEliminar
  62. BUENAS TARDES PEPITO
    NOMBRE: TERESA VÁSCONEZ
    CICLO: TERCERO “H”
    La descentralización permite un acercamiento rápido y oportuno a la toma de decisiones, al tiempo que descongestiona un grupo de funciones en el nivel central, imposibilita el verdadero papel del Estado en la sociedad y sienta las bases para la conformación de élites locales con intereses particulares, que pueden atentar contra el bienestar de la sociedad.
    La utilidad y eficiencia de la descentralización tienen que ver mucho con el avance que tenga un país en general, buscando siempre el bienestar de las personas y de esta manera puedan satisfacer sus necesidades tanto físicas como morales, la descentralización juega un papel importante, el progreso de una provincia o cantón depende de ella para poder desarrollarse económicamente y ayudar al bienestar del país.
    En la actualidad, una descentralización efectiva es considerada como un elemento de buena gobernabilidad y como la expresión de una práctica democrática y de una administración pública efectiva y eficaz. En otros países, las autoridades locales ejercen pocas competencias, pero sin interferencia de las autoridades superiores, siempre y cuando se respete la ley. No hay descentralización si no hay autonomía local.
    En si la descentralización se refiere a la división o creación de nuevas oficinas que deben existir en una localidad para así facilitar los trámites que la ciudadanía necesita.

    ResponderEliminar
  63. NOMBRE: ROSA ANGÉLICA ÀLVAREZ
    CICLO: TERCERO "H"
    TEMA: LA UTILIDAD DE LA DESENTRALIZACION
    Buenas tardes Pepito lo que la utilidad de la desentralizacion en si no quiere decir que es la teoría económica del federalismo que simplemente es la extensión de los principios del funcionamiento del mercado a la organización política. La economía de mercado es altamente eficiente cuando sus participantes pueden iniciar o terminar relaciones de producción e intercambio entre sí.Este mecanismo de la competencia, que traslada ganancias a aquellos que mejor satisfacen las necesidades de los consumidores garantiza la existencia de los bienes y servicios deseados y a la asignación de recursos hacia la producción de los mismos ya que es atraída por los mayores niveles de ganancias. Este enfoque fue por primera vez extendido hacia el análisis de la eficiencia de los gobiernos locales por TIEBOUT que mejor satisface sus preferencias por bienes políticos, cuando mayor sea el número de comunidades y mayor la diferencia entre ellas más se acercara el consumidor a alcanzar su posición preferencial como en el mercado.

    ResponderEliminar
  64. BUENAS NOCHES PEPITO
    NOMBRE: VIVIANA SÀNCHEZ
    CICLO: TERCERO “H”
    UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACÒN
    Este tema me pareció muy importante ya que nos indica cual es la importancia la utilidad y la eficacia de la descentralización ya que esta busca la satisfacción de las necesidades básicas, y mediante los organismos dar recursos necesarios para el desarrollo pueda ser esta de una localidad teniendo como objetivos la participación ciudadana y así poder ir mejorando cada una de las necesidades presentadas ya sea en una localidad o en una comunidad es decir en todos los lugares ya que la descentralización ayuda al desarrollo de todos los grupos pequeños. El desarrollo local mejora las necesidades y obtiene una posición excelente o eficiente en todo el ámbito, la economía es indispensable para determinar necesidades que tenemos como consumidores, ya que la descentralización sirve para limitar las posibilidades de abusos tanto del gobierno federal como de los gobiernos locales.

    ResponderEliminar
  65. BUENAS NOCHES PEPITO

    LA DESENTRALIZACION

    Nos habla acerca del funcionamiento del mercado y su respectiva organizacion en lo politico pero la economia en el mercado es muy eficiente cuando sus compradores o vendedores terminan de realizar sus intercambios de productos.
    por otro lado tambien nos habla sobre la salida y voz.El instrumento de salida es una forma economica de eficiencia del mercado determinando asi la salida del consumidor con sus respectivos productos.

    LA EFICIENCIA DE LA DESENTRALIZACION

    Existe un tema muy importante en la desentralizacion ya que nos permite llevar a cabo todo lo relacionado con los consumidores y los productores.

    LA CENTRALIZACION

    Es un poder que tiene de administrar y mejorar las localidades economicas y financieras de una determinada localidad en general es una forma que tiene de administrar todo acerca de una localidad en comun.


    NOMBRE: DEYSI CANDO
    TERCERO "H"

    ResponderEliminar
  66. sobre el tema podemos decir que es de utilidad y eficiencia de la descentralización tienen que ver mucho con el avance que tenga un país en general, buscando siempre el bienestar de las personas y de esta manera puedan satisfacer sus necesidades tanto físicas como morales, la descentralización juega un papel importante, el progreso de una provincia o cantón depende de ella para poder desarrollarse económicamente y ayudar al bienestar del país.
    Este enfoque fue por primera vez extendido hacia el análisis de la eficiencia de los gobiernos locales por Tiebout (1956) asimilando el consumidor al votante quien, de la misma forma en que elige en el mercado el que considera mejor bien o servicio según sus necesidades, elige la comunidad que mejor satisface sus preferencias por bienes públicos .los gobiernos locales tienen sus ingresos y gastos más o menos fijados y el consumidor- votante se traslada al gobierno local que mejor satisfaga su juego de preferencias. Cuando mayor sea el número de comunidades y mayor la diferencia entre ellas, más se acercara el consumidor a alcanzar su posición preferencial, como en el mercado.
    En este caso podemos decir que que la eficiencia de la descentralizacion debe ser constante para alcanzar los objetivos trazados en cada organismo seccional, así de manera conjunta podemos realizar proyectos que nos ayuden a salir adelante buscando las necesidades que cada una de las parroquias ciudades o comunidades necesitan para cumplir con éxito la planificación desarrollada. para finalizar podemor decir que con la descentralizacion otorga un poder unico a los gobiernos locales para que puedan tomar buenas decisiones y que ayuden a la comunidad donde esten representando.

    ResponderEliminar
  67. NOMBRE:TANIA ZAPATA
    CICLO: TERCERO "H"

    DESCENTRALIZACIÓN
    La descentralización puede entenderse bien como proceso o como forma de funcionamiento de una organización. Supone transferir el poder, de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. La relación entre entidades descentrales son siempre horizontales no jerárquicas. Una organización tiene que tomar decisiones estratégicas y operacionales. La Centralización y la Descentralización son dos maneras opuestas de transferir poder en la toma decisiones y de cambiar la estructura organizacional de las empresas de forma concordada.
    Y Tambien podemos decir que Es el mecanismo desarrollativo del Estado, viene a ser una forma jurídica, en que se organiza la administración pública, mediante la creación de entes públicos. A través de esta forma de organización y acción administrativa, que es la descentralización, se atienden fundamentalmente servicios públicos específicos.
    La descentralización tiene además elementos que posibilitan su desarrollo; la disponibilidad de recursos propios por el ente descentralizado, la coordinación de las acciones de diferentes entidades públicas en el territorio del ente descentralizado, la tendencia progresiva a entregar responsabilidad al ente descentralizado, vía delegación, de los servicios que se presten en su territorio y que se dirigen principalmente a la población de ese territorio y el desarrollo de nuevos y más amplios dispositivos de participación política y social.
    la finalidad de la descentralización es descongestionar administrativamente el Gobierno Central, mejorar la administración del Estado, acercar la administración al ciudadano, limitar el poder del gobierno central, involucrar en las tareas del gobierno a otros sectores y mejorar el uso de los recursos humanos, económicos y físicos en cada región.
    los beneficios de la descentralización es el desarrollo de la oferta exportable e intercambio comercial, el desarrollo social equitativo, la posibilidad de ejecutar proyectos de inversión pública y mayor eficiencia en la gestión regional.

    ResponderEliminar
  68. BUENAS NOCHES PEPITO,
    LA UTILIDAD DE LA DESENTRALIZACION

    la economía de mercado es muy eficiente cuando las personas que ejercen movimiento en el mismo pueden iniciar o terminar relalciones de producion e intercambio entre si. los productores viven en la presion de ser eficientes a comoparacion de la competencia.
    A nivel de gobierno local las preferencias del consumidor votante estan ya establecidas, el gobierno trata de ajustarse a lo que ya esta dicho.

    En cambio en el gobierno local, los mismos que tienen ingresos y gastos mas o menos establecidos, el votante preferira a quien mejor satisfaga sus necesidades.

    Con respecto a la eficiencia de la desentralizacion, daremos inicio a la centralización en Europa, los partidarios de la centralización mantienen que el porder gubernamental administra de mejor manera las localidades, esto puede ser cierto cuanto de poder central es ilustrado y las localidades no tengan cultura, entre otros factores que estan en contra de las localidades.

    Dentro de lo que se trata la eficiencia de la descentralización es muy impotante recalcar que los gobiernos locales con los de la prosperidad económica. Pero sin lugar a duda la descentralización ayuda a que las localidades se desarrollen de una manera acelerada ya que ellos estan concientes de las necesidades que tienen, y de esta manera podran desarrollar proyectos de acuerdo a lo que ellos requieran.

    NOMBRE: MÓNICA PATRICIA CHASI.
    CURSO: TERCERO "H" CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

    ResponderEliminar
  69. La descentralización del gobierno ha sido presentada como un medio para combatir la pobreza y una forma de reducir las ineficiencias del centralismo en América Latina. También se ha defendido como una manera de lograr mayor transparencia y rendición de cuentas por parte del gobierno, así como mayor participación ciudadana. Entre las principales causas de la descentralización se señalan tres: la crisis de legitimidad en los gobiernos democráticos, que hacía necesaria la creación de nuevas instituciones; la crisis fiscal de los gobiernos centrales, que hacía atractivo el traspaso de funciones a los gobiernos subnacionales; y la presión por parte de organismos internacionales.
    NOMBRE: JENNY PULLOTASIG
    CICLO: TERCERO "H"

    ResponderEliminar
  70. Buenas Noches Pepito
    En ele tema de utilidad de descentralizacion nos habla sobre los macanismos de competencia, donde los proveedores tienen que competir para ofertar sus productos y dependiendo de la acogida que el mismo tenga, podra ganar espacion en el mercado.
    Es por esta razon que los productores siempre se encuentran presionados, ebido a la competencia que los involucra.
    En el tema de la eficiencia de la descentralizacion, nos dice eque este es eficiente porque administra de mejor manera las localidades
    ademas la descentralizacion pone limites a las intenciones inversionistas de los gobiernos ya que dos mecanismos diferentes alinearan los intereses de los gobiernos locales con los de la prosperidad eonomica.
    es todo lo que he podido entender acerca del material entregado.
    Nombre: Jessy Muso
    Nivel: Tercero "H"

    ResponderEliminar
  71. La descentralización puede proporcionar un ambiente adecuado para programas de alivio a la pobreza como el microcrédito. Por un lado, la participación del gobierno local permite un mejor control y seguimiento del programa. Por el otro, el microcrédito usualmente promueve el empoderamiento de la gente para que participe de manera pro activa presentando soluciones y exigiendo sus derechos, entre los cuales está el derecho a proponer usos para parte del presupuesto de los municipios. El mejoramiento de la gestión pública, la rendición de cuentas por parte de los gobiernos y la organización de las comunidades pobres son necesarios para reducir la pobreza. El proceso de descentralización puede convertirse en un instrumento que ayude a lograr esos objetivos.
    NOMBRE: ANA YANCHATIPAN
    CICLO: TERCERO "H"

    ResponderEliminar
  72. NOMBRE: ABIGAIL CALO
    CICLO: TERCERO “H”
    LA UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACION

    En este tema nos habla acerca de a descentralización que nos permite a la teoría económica del federalismo es simplemente la extensión de los principios de funcionamiento de mercado a la organización política, también nos habla acerca de los bienes o servicios ofrecidos por un productor desconsiderado es también un mecanismo de la competencia por ende que traslada ganancias aquellos que mejor satisfacen las necesidades de los consumidores hacia la producción de los mismos es traída por los mayores niveles de ganancias.
    .La economía de mercado es altamente eficiente cuando sus participantes pueden iniciar o terminar relaciones de producción e intercambio entre sí.
    Los productos siempre se encuentran presionados a lograr la eficiencia por la competencia existente. El análisis en el mercado de los conceptos es de las” salida” y “voz” que fue desarrollado en el trabajo Este autor señala que hasta ese momento la ciencia económica había concentrado su análisis en el mecanismo de salida, el cual promueve la eficiencia en el mercado, interpretando tal salida como la decisión del consumidor de dejar de lado un determinado producto o servicio cunado su calidad no satisface o también cuando ciertas personas abandonan una firma. Como resultado de estos los ingresos de la firma caen, se reducen sus clientes o miembros y los administradores son forzados a buscar formas de corregir las fallas que ocasionaran esta deserción.
    tambien nos dicen que exploraron el impacto de la democracia directa en el tamaño del estado para una muestra de cantones y concluyen aquellos cantones que practican en la democracia directa en la diferencia de la demacracia representativa con los gobiernos mas pequeños.

    ResponderEliminar
  73. NOMBRE:SARA GUERRERO
    CURSO:TERCERO "H"
    TEMA: LA UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACIÒN
    La economía de un mercado es altamente eficiente cuando los que participan realizan un buen intercambio de productos y tienen relaciones de producción.
    a medida que un comprador o demandante decide comprar un producto de este eligira por el producto o servicio mejor mas no el peor, entonces este eligira por un producto de buena calidad a esto lo conocemos como salida.
    cuando los vendedores ofrecen productos de buena calidad estos están satisfaciendo las necesidades del consumidor y logran una mayor competencia así mismo sucede con los gobiernos este trata de ajustarse a las preferencias del consumidor o votante mientras que en el gobierno local los consumidores o votantes se trasladan al gobierno local que mejor satisfagan sus preferencias.
    a medida que un país se combierte en descentralizado entonces en este país o en esta provincia se ira desarrollando cada vez mas pero este desarrollo avanzaría mas sino hubiese funcionarios de gobierno que actúen en pos de su propio interés.

    ResponderEliminar
  74. NOMBRE: DANIELA PAREDES
    CICLO: TERCERO "H"
    TEMA: LA UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACION
    La economía dentro de un mercado es eficiente cuando existen bastantes ofertantes o demandantes y esto se interelacionen e intercambien entre si ya sea productos o bienes el comprador o consumidor de la misma manera buscara ya sea el mercado o el producto que satisfaga sus necesidades a lo que conocemos como "salida" así mismo sucede es con los gobiernos locales que los habitantes se trasladan a lugar que mejor satisfaga sus necesidades, en lo contrario sucede con el gobierno central que los consumidores o votantes tienen gustos o preferencias y el gobierno central se ajustan a las mismas.
    la importancia de la DESCENTRALIZACION dentro del país es muy importante ya que permite a cada provincia ir desarrollando y no que todas la decisiones o proyectos se aprueben dentro de un gobierno central esto seria muy demoroso y se aprobarían proyectos que no son indispensables dentro de una provincia es por eso que es muy importante la descentralizacion ya que los gobiernos locales se encuentran mas cerca de la población y saben cuales son sus necesidades básicas.

    ResponderEliminar
  75. La descentralización puede entenderse bien como proceso o como forma de funcionamiento de una organización. Supone transferir el poder, de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. Una organización tiene que tomar decisiones estratégicas y operacionales. La Centralización y la Descentralización son dos maneras opuestas de transferir poder en la toma decisiones y de cambiar la estructura organizacional de las empresas de forma concordada.

    La desentralizacion es una estrategia de los gobienos para lograr un mejor trabajo con el pueblo.
    Y con esto se lograra un desarrollo local en las comunidades y con esto el país esta en buena capacidad de produrir bienes y servicios eficientemente a traves del trabajo.

    Dentro de lo que se trata la eficiencia de la descentralización es impotante recalcar que los gobiernos locales trabajan mas con la poblacion y saben cuales sonsus problemas o susnecesidades. Pero sin lugar a duda la descentralización ayuda a que las localidades se desarrollen de una manera acelerada ya que ellos estan concientes de las necesidades que tienen, y de esta manera podran desarrollar proyectos de acuerdo a lo que ellos requieran.Con ayuda de la organizacion la capacitacion y una buena planificacion en el proyecto a desempeñar.

    ResponderEliminar
  76. DANIELA MONGE
    TERCERO H
    La Descentralización

    Si bien la descentralización permite un acercamiento rápido y oportuno a la toma de decisiones, al tiempo que descongestiona un grupo de funciones en el nivel central, también da pie a un desarrollo territorial desproporcionado, imposibilita el verdadero papel del Estado en la sociedad y sienta las bases para la conformación de élites locales con intereses particulares, que pueden atentar contra el bienestar de la sociedad.
    La utilidad y eficiencia de la descentralización tienen que ver mucho con el avance que tenga un país en general, buscando siempre el bienestar de las personas y de esta manera puedan satisfacer sus necesidades tanto físicas como morales, la descentralización juega un papel importante ya que el progreso de una provincia o cantón depende de ella para poder desarrollarse económicamente y ayudar al bienestar del país.
    El centralismo se encuentra agotado, pasado de moda, obsoleto, inútil, decrépito.… Impulsar un real proceso de descentralización en el Ecuador es una tarea urgente, fundamental. En realidad, es una necesidad vital; de este proceso depende, sin duda, que vengan mejores días para el pueblo ecuatoriano.
    El centralismo es un sistema que, por una parte, concentra en el gobierno central competencias y recursos, en detrimento de los gobiernos intermedios y locales; y, por otra, permite el ejercicio de esta concentración en el marco de una estructura espacial , en la que las tres principales ciudades: Quito, Guayaquil y Cuenca, concentran el poder político y la inversión pública y privada, en detrimento del resto del territorio nacional.
    La descentralización constituye la principal estrategia para superar el atraso, en la medida en que dicho proceso sea entendido como la transferencia efectiva de competencias y recursos del gobierno central a los gobiernos autónomos descentralizados. También debe ser entendido como el logro de la "equidad territorial", para que todas las provincias y cantones tengan similares condiciones de desarrollo.
    Es la hora de los gobiernos autónomos descentralizados, de los consejos provinciales, municipios y juntas parroquiales con sus respectivas competencias. El "buen vivir", tan promocionado en esta coyuntura política, solo será posible si se fortalece a dichos gobiernos autónomos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. NOMBRE: Pacheco Molina erika Viviana
      CICLO: Tercero "H"

      LA UTILIDAD DE LA DESENTRALIZACIÓN
      La descentralización se presenta como la principal estrategia para lograr el desarrollo regional en nuestro país. La descentralización consiste en la transferencia de funciones y la correspondiente facultad de decisión en lo político, económico y administrativo, buscando el desarrollo homogéneo de las regiones, orientando eliminar las desigualdades y desequilibrios existentes en nuestro territorio ecuatoriano. La descentralización es la estrategia para superar el atraso de nuestro país realizando la transferencia efectiva de competencias y recursos del gobierno central a los gobiernos autónomos descentralizados. También debe ser entendido como el logro de la "equidad territorial", para que todas las provincias y cantones tengan similares condiciones de desarrollo. En cuanto a la descentralización política tiene como consecuencia una mayor participación por parte de los ciudadanos sobre las decisiones que se tomen en torno a su comunidad.
      LA EFICIENCIA DE LA DESENTRALIZACIÓN
      En lo que se refiere a la eficiencia de la descentralización nace de la reflexión que realizan los gobiernos seccionales ante la limitación de recursos financieros y la búsqueda de ejecutar planes de desarrollo convirtiéndose así en una modernización del Estado ya que de alguna forma ayuda a la economía de todo el país pues las estrategias de la descentralización pueden ser muy diversas. Se puede trasladar poder al nivel de la provincia, municipio y hasta las diferentes regiones del ecuador las responsabilidades que se detallan a continuación son necesarias para un buen desarrollo local: Planificar, coordinar, ejecutar, y evaluar programas integrales de competencia y desarrollo.


      Eliminar
  77. La Descentralización
    Si bien la descentralización permite un acercamiento rápido y oportuno a la toma de decisiones, al tiempo que descongestiona un grupo de funciones en el nivel central, también da pie a un desarrollo territorial desproporcionado, imposibilita el verdadero papel del Estado en la sociedad y sienta las bases para la conformación de élites locales con intereses particulares, que pueden atentar contra el bienestar de la sociedad.
    La utilidad y eficiencia de la descentralización tienen que ver mucho con el avance que tenga un país en general, buscando siempre el bienestar de las personas y de esta manera puedan satisfacer sus necesidades tanto físicas como morales, la descentralización juega un papel importante ya que el progreso de una provincia o cantón depende de ella para poder desarrollarse económicamente y ayudar al bienestar del país.
    El centralismo se encuentra agotado, pasado de moda, obsoleto, inútil, decrépito.… Impulsar un real proceso de descentralización en el Ecuador es una tarea urgente, fundamental. En realidad, es una necesidad vital; de este proceso depende, sin duda, que vengan mejores días para el pueblo ecuatoriano.
    El centralismo es un sistema que, por una parte, concentra en el gobierno central competencias y recursos, en detrimento de los gobiernos intermedios y locales; y, por otra, permite el ejercicio de esta concentración en el marco de una estructura espacial , en la que las tres principales ciudades: Quito, Guayaquil y Cuenca, concentran el poder político y la inversión pública y privada, en detrimento del resto del territorio nacional.
    La descentralización constituye la principal estrategia para superar el atraso, en la medida en que dicho proceso sea entendido como la transferencia efectiva de competencias y recursos del gobierno central a los gobiernos autónomos descentralizados. También debe ser entendido como el logro de la "equidad territorial", para que todas las provincias y cantones tengan similares condiciones de desarrollo.
    Es la hora de los gobiernos autónomos descentralizados, de los consejos provinciales, municipios y juntas parroquiales con sus respectivas competencias. El "buen vivir", tan promocionado en esta coyuntura política, solo será posible si se fortalece a dichos gobiernos autónomos

    ResponderEliminar
  78. LA UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACION
    La teoria economica del federalismo es simplemente la extension de los principios del funcionamiento del mercado a la organizacion politica, por otro lado la ciencia politica se ha concentrado en el mecanismo de voz es decir de la forma en que los individuos como ciudadanos expresan su aprobacion o descontento con determinadas politicas y proceden a la eleccion de sus representantes.
    Rsto es evidente el el ambito del comercio y las finanzas internacionales donde las partes eligen en muchos casos la autoridad judicial a la que se someteran en caso de disidencias con respecto al cumplimiento del contarto
    Nombre: Fatima Tituaña
    Tercero H

    ResponderEliminar
  79. BUENAS NOCHES PEPITO
    EL Estado de la centralización es el cual que legalmente lleva el poder el gobierno central y los gobiernos locales actúan como agentes dentro de su misma comunidad, sin tener poder de decisión. Con la descentralización, se otorga un mayor poder a los gobiernos locales, que empiezan a tomar decisiones propias sobre sus competencias.La descentralización consiste en el traspaso del poder y toma de decisión hacia núcleos periféricos de una organización. Supone transferir el poder de un gobierno central hacia autoridades que no le están jerárquicamente subordinadas es muy interesante saber de lo que se trata la decentralizaciòn local.

    ResponderEliminar

  80. LA DESENTRALIZACION
    Para hablar de descentralización y su mejor comprensión, es importante definir el significado de un Estado centralizado. Un Estado centralizado es aquel en el cual el poder es legalmente dado a un gobierno central y los gobiernos locales actúan como agentes, sin tener poder de decisión. Con la descentralización, se otorga un mayor poder a los gobiernos locales, que empiezan a tomar decisiones propias sobre sus competencias.
    La utilidad y eficiencia de la descentralización tienen que ver mucho con el avance que tenga un país en general, buscando siempre el bienestar de las personas y de esta manera puedan satisfacer sus necesidades tanto físicas como morales, la descentralización juega un papel importante ya que el progreso de una provincia o cantón depende de ella para poder
    desarrollarse económicamente y ayudar al bienestar del país.
    LA EFICIENCIA DE LA DESENTRALIZACIÓN
    En lo que se refiere a la eficiencia de la descentralización nace de la reflexión que realizan los gobiernos seccionales ante la limitación de recursos financieros y la búsqueda de ejecutar planes de desarrollo convirtiéndose así en una modernización del Estado ya que de alguna forma ayuda a la economía de todo el país pues las estrategias de la descentralización pueden ser muy diversas.

    NOMBRE. ERIKA GUAMANGALLO
    CURSO: TERCERO "H"

    ResponderEliminar
  81. LA DESENTRALIZACION
    La descentralización puede entenderse bien como proceso o como forma de funcionamiento de una organización. Supone transferir el poder, de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. La relación entre entidades descentrales son siempre horizontales no jerárquicas. Una organización tiene que tomar decisiones estratégicas y operacionales. La Centralización y la Descentralización son dos maneras opuestas de transferir poder en la toma decisiones y de cambiar la estructura organizacional de las empresas de forma concordada.la importancia de la DESCENTRALIZACION dentro del país es muy importante ya que permite a cada provincia ir desarrollando y no que todas la decisiones o proyectos se aprueben dentro de un gobierno central esto seria muy demoroso y se aprobarían proyectos que no son indispensables dentro de una provincia es por eso que es muy importante la descentralizacion ya que los gobiernos locales se encuentran mas cerca de la población.
    LA EFICIENCIA DE LA DESENTRALIZACIÓN
    La utilidad y eficiencia de la descentralización tienen que ver mucho con el avance que tenga un país en general, buscando siempre el bienestar de las personas y de esta manera puedan satisfacer sus necesidades tanto físicas como morales, la descentralización juega un papel importante ya que el progreso de una provincia o cantón depende de ella para poder desarrollarse económicamente y ayudar al bienestar del país
    NOMBRE: SILVIA CHICAIZA
    CURSO: TERCERO "H"

    ResponderEliminar
  82. BUENAS NOCHES PEPITO
    NOMBRE: VANESSA PICHUCHO
    CURSO: TERCERO "H"
    TEMA: "LA UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACION"
    DEFINICIÒN DE DESCENTRALIZACIÒN:
    Es aquella transferencia de competencias del gobierno central a diversos organismos.-Esta trasferencia, sin embargo, puede aplicarse en los sistemas: político, administrativo y económico dependiendo del tipo de competencias que se transfieran.
    LA UTILIDAD DE LA DESCENTTRALIZACIÒN
    Se basa en la teorìa econòmica lo cual se relaciona con el funcionamineto de los mercados donde se dise que este es màs eficiente cuando las personas que intervienen en ellas pueden iniciar y terminar aquellas relaciones de producciòn, ya que estos pueden tomar desiciones de acuerdo a sus satisfacciones .
    logrando asi a esta opciòn de salida reemplazar la prueba de mercado de la preferencia para comprar un determinado bien, es decir como el mercado alcanza la EFICIENCIA la competencia entre gobiernos locales tambien la alcanza a ese mismo nivel de gobieno.
    Por otro lado, la ciencia politica se ha consentrado en el mercado de "voz" es decir, de la forma en que los individuos, como ciudadanos exprasan su aprobaciòn o descontento de cirtos productos y pues considero que las cosas de deberia dar de esa manera logrando asi mayor acogida de los clientes en los mercados y a la ves mejores ingresos lo cual en gran parte genera el sedarrollo del pais.
    CON RESPECTO A LA EFICIENCIA DE LA DESCENTRALIZACIÒN
    Esto de la descentralizacion en si pienso que es muy eficiente ya que genera responsabilidades a grupos diferentes lo cual es una gran ventaja pues supongamos que existe una caida, esa caida solo sera en ese grupo mas no en los demàs.
    pues un poder central por mas sabio que se le imagine no puede abarcra por sì solo todos los detalles de la vida de un gran pueblo.
    Att: VANESSA PICHUCHO
    Espero sea de su agrado


    ResponderEliminar
  83. LA UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACION
    En este tema nos menciona como: la economia de mercado por medio de sus participantes puede entrar o salir de sus relaciones de produccion para lo cual los productortes se encuentran siempre presionados para lograr la eficiencia por la competencia que existe y asi poder obtener ganancias por aquellos que mejor satisfacen las necesidades de todos los consumidores.
    La descentralización se refiere a privatización, control de los bienes y negocios a través de la prestación de servicios públicos. Con la participación social y se reglamenta para debilitar y controlar esta participación. Y nos servira para limitar las posibilidades de abuso de los gobiernos.
    LA EFICIENCIA DE LA DESCENTRALIZACION
    Para que una descentralizacion sea eficiente la poblacion de una localidad debe estar informada y organizada para planificar su futuro realizando proyectos con autonomia tanto administrativa como financiera, logrando una buena competencia para satisfacer de mejor manera las necesidades de toda una poblacion.

    ResponderEliminar
  84. La descentralización es una división de poderes la cual permite alos gobiernos autonomos tomar mejores decisiones y solucionar problemas que presente la localidad a la que representa.
    La utilidad de la descentralizacion se presenta cuando esta permite desarrollar proyectos que beneficien a la localidad, ademas se podria conoce mas de cerca las necesidades que se presentan en la misma.
    La descentralizacion para poder alcanzar un punto eficiente debe enfrentarse a una serie de obstáculos que en ciertos casos apoyaran la centralización. Es así entonces que podemos decir que para lograr una aplicación correcta de ésta todos los actores que intervienen deben contribuir de manera directa o indirecta al proceso.
    También vale mencionar que la descentralizacion es eficiente en comparación al papel que cumple la centralización, pues esta es una aplicación autoritaria, de varios procesos y no permite una democracia libre en la ciudadanía.

    ResponderEliminar
  85. La descentralización es la entrega de poderes o funciones a los gobiernos autónomos con el fin de que estos que están más cerca de la población puedan satisfacer las necesidades de los mismos.
    La descentralización no es algo que se da de un día al otro por el contrario sigue un proceso detallado y que se sigue paso a paso para tener una aplicación correcta.
    Es vital conocer que la aplicación de la descentralización se la consigue con el apoyo de todas las personas que intervienen en este proceso. Pues esta puede presentar altibajos que no le den paso a avanzar, y que hagan dudar de la eficiencia de ésta.
    Por otro lado la centralización es lo opuesto de la descentralización ya que en ésta los poderes son centrados y por lo mismo el desarrollo de una localidad será más difícil. E impide el ejercicio de la democracia y la oportunidad de expresar los problemas que existe en la sociedad.

    ResponderEliminar
  86. LA UTILIDAD DE LA DESCENTRALIZACIÓN
    La economía del mercado es muy importante para todos en general porque a través de esto podemos satisfacer nuestras necesidades ya sea básicas u otras. Para que exista una economía eficiente tenemos dos situaciones que atraviesan sus participantes como el inicio y la terminación o también podemos determinarlo como “entrar o salir”, relaciones de producción e intercambio entre sí.
    En estos casos se puede decir que si un determinado bien o servicio ofrecido por un productor es malo o de baja calidad en comparación a los demás, entonces analizando todos los resultados que obtiene se va desarrollando un conocimiento de todo lo que le hace falta o necesita saber para que todo marche en perfectas condiciones en este resultado su productor no alcanza a satisfacerse entonces toma la decisión de salir y comienza a buscar capacitación de lo que le hace falta, busca ayuda.
    En este momento comienza un mecanismo de competencia que es el que mejor satisface las necesidades de los consumidores este fin garantiza una mayor ganancia en su propio fin.
    Adam Smith nos dice que los productores se encuentran siempre presionados a lograr la eficiencia por la competencia existente. Este término en muy lógico porque a través que pasa el tiempo siempre tenemos que actualizarnos y ser mejores cada día para mantener con una buena calidad y ser preferidos por los consumidores.
    Tiebout dice que las preferencias del consumidor están dadas y el gobierno se ajusta a ellas, en diferentes puntos de vista nos dice que un gobierno local tienes sus ingresos y gastos más o menos fijados al consumidor, se lo realiza para poder tener mejor satisfacción en las preferencias.
    Para obtener una eficiencia en el mercado nos dicen que cada individuo, buscando como comprador competitivo alcanzar los mayores niveles de indiferencias dados precios e impuestos, será guiado como por una mano invisible la gran solución del óptimo social.
    La descentralización alcanzaría su óptimo si la centralización no se haría presente
    Si bien la descentralización permite un acercamiento rápido y oportuno a la toma de decisiones, al tiempo que descongestiona un grupo de funciones en el nivel central, también da pie a un desarrollo territorial desproporcionado, imposibilita el verdadero papel del Estado en la sociedad y sienta las bases para la conformación de élites locales con intereses particulares, que pueden atentar contra el bienestar de la sociedad.
    El centralismo es un sistema que, por una parte, concentra en el gobierno central competencias y recursos, en detrimento de los gobiernos intermedios y locales; y, por otra, permite el ejercicio de esta concentración en el marco de una estructura espacial , en la que las tres principales ciudades: Quito, Guayaquil y Cuenca, concentran el poder político y la inversión pública y privada

    ResponderEliminar
  87. La descentralización
    La descentralización puede entenderse bien como proceso o como forma de funcionamiento de una organización. Supone transferir el poder, de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. La relación entre entidades descentrales son siempre horizontales no jerárquicas. Una organización tiene que tomar decisiones estratégicas y operacionales. La Centralización y la Descentralización son dos maneras opuestas de transferir poder en la toma decisiones y de cambiar la estructura organizacional de las empresas de forma concordada.
    Un Estado centralizado es aquel en el cual el poder es atribuido a un gobierno central, de manera que los gobiernos locales actúan como sus agentes. En el caso de un Estado descentralizado aun no centralizado se otorga mayor poder a los gobiernos locales, con el que pueden tomar decisiones propias sobre su esfera de competencias. La orientación político gubernamental que plantea que los diversos organismos de la administración estatal deben gozar autonomía regional.

    ResponderEliminar
  88. La descentralización es la delegación de las grandes decisiones del proceso administrativo a los diferentes niveles de jerarquías.
    La relación de las bases con el cuerpo directivo es indirecta, pues llega únicamente a través de los diferentes agentes intermediarios de comunicación.
    A pesar de que existe autoridad en cada nivel, la descentralización puede diluir las responsabilidades.
    La descentralización alcanzaría su óptimo si la centralización no se haría presente
    la descentralización permite un acercamiento rápido y oportuno a la toma de decisiones, al tiempo que descongestiona un grupo de funciones en el nivel central, también da pie a un desarrollo territorial desproporcionado, imposibilita el verdadero papel del Estado en la sociedad y sienta las bases para la conformación de élites locales con intereses particulares, que pueden atentar contra el bienestar de una sociedad.

    ResponderEliminar
  89. La descentralización surge como una necesidad moderna que viene a sentirse como tal recién a partir de la segunda mitad de este siglo. Es la delegación de autoridad a los diferentes niveles de jerarquias. La utilidad de la descentralización permite el intercambio de bienes entre los productores o consumidores que están presionados a lograr mayor eficiencia por las competencias existentes, es por ello que los gobiernos locales estan asumiendo nuevos papeles y resposabilidades. La descentralización ayuda al avance y desarrollo de un país ya que busca satisfacer las necesidades de una sociedad mejorar su calidad de vida para lograr el desarrllo. El gobierno descentralizado ve por las necesidades de su pueblo de su localidad asi ayuda al progreso de nuestra nación.

    ResponderEliminar
  90. Mi criterio de personar es que debemos tener eficiencia de la descentralización tienen que ver mucho con el avance que tenga un país en general, buscando siempre el bienestar de las personas y de esta manera puedan satisfacer sus necesidades tanto físicas como morales, la descentralización juega un papel importante ya que el progreso de una provincia o cantón depende de ella para poder desarrollarse económicamente y ayudar al bienestar del país.
    La descentralización constituye la principal estrategia para superar el atraso, en la medida en que dicho proceso sea entendido como la transferencia efectiva de competencias y recursos del gobierno central a los gobiernos autónomos descentralizados. También debe ser entendido como el logro de la "equidad territorial", para que todas las provincias y cantones tengan similares condiciones de desarrollo.

    ResponderEliminar
  91. SANDY PINCHA
    la utilidad de la descentalizacion Es la delegación de autoridad a los diferentes niveles de jerarquias. La utilidad de la descentralización permite el intercambio de bienes entre los productores o consumidores que están presionados a lograr mayor eficiencia por las competencias existentes, es por ello que los gobiernos locales estan asumiendo nuevos papeles y resposabilidades. La descentralización ayuda al avance y desarrollo de un país ya que busca satisfacer las necesidades de una sociedad mejorar su calidad de vida para lograr el desarrllo.

    ResponderEliminar